Evaluación de la vulnerabilidad de familias asistidas en la Atención Básica

Autores/as

  • Tharsila Martins Rios da Silva Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul; Escola de Enfermagem
  • Márcia Regina Martins Alvarenga Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul; Escola de Enfermagem
  • Maria Amélia de Campos Oliveira Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul; Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000500016

Palabras clave:

Familia, Evaluación en Salud, Vulnerabilidad, Atención Primaria de Salud, Evaluación de Necesidades, Atención Integral de Salud

Resumen

OBJETIVO: caracterizar el perfil de familias del área de abarcamiento de una Unidad Básica de Salud e identificar aquéllas en situación de vulnerabilidad. MÉTODO: Se trata de un estudio epidemiológico observacional, transversal y cuantitativo. Fueron realizadas 320 visitas domiciliarias definidas por una muestra aleatoria de las áreas de abarcamiento del Puesto Urbano-1 en São Sebastião, DF. Para recogida de datos, se utilizó un cuestionario estructurado, elaborado desde el Índice de Desarrollo de la Familia (IDF). RESULTADOS: revelaron familias jóvenes, con predominio del sexo femenino y escolaridad baja. El IDF permitió identificar familias en situación de vulnerabilidad grave y muy grave. Las dimensiones más críticas fueron: "acceso al conocimiento" y "acceso al trabajo". CONCLUSIÓN: el estudio señalizó la importancia de mayores inversiones en el área de la educación, trabajo y renta, y destacó la necesidad de la utilización del concepto ampliado de vulnerabilidad por los servicios de salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Evaluación de la vulnerabilidad de familias asistidas en la Atención Básica. (2012). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 20(5), 935-943. https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000500016