La interferencia del esmalte de uñas en la saturación periférica de oxígeno en pacientes con pneumopatía en el ejercicio

Autores/as

  • Walkiria Shimoya-Bittencourt Universidade Federal de São Paulo; Escola Paulista de Enfermagem
  • Carlos Alberto de Castro Pereira Universidade Federal de São Paulo; Escola Paulista de Enfermagem
  • Solange Diccini Universidade Federal de São Paulo; Escola Paulista de Enfermagem
  • Ana Rita de Cássia Bettencourt Universidade Federal de São Paulo; Escola Paulista de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000600020

Palabras clave:

Oximetría, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Ejercicio

Resumen

OBJETIVO: Evaluar la interferencia del esmalte de uñas en la lectura de la saturación periférica de oxígeno en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en el ejercicio de la etapa. MÉTODOS: Fueron incluidos pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica estable, no fumadores actuales, de ambos los sexos. Fueron utilizadas cuatro colores de esmalte (base, rosa claro, rojo y marrón) distribuidas aleatoriamente entre los dedos de la mano derecha teniendo los dedos contralaterales como control. La saturación fue medida en reposo con y sin esmalte y durante el 4º, 5º y 6º minutos del ejercicio. RESULTADOS: Fueron incluidos 42 pacientes con edad de 62,9±8,7 años. En el ejercicio el color rojo apocó la misma en el cuarto minuto de ejercicio (p=0,047). El color marrón redujo la saturación en el reposo y durante el ejercicio (p=0,01). CONCLUSIÓN: En pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica los colores marrón y rojo interfieren en la lectura de la saturación periférica de oxígeno en el ejercicio. Este estudio está registrado en el Registro Brasileño de Ensayos Clínicos bajo el número de registro: RBR-9vc722.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La interferencia del esmalte de uñas en la saturación periférica de oxígeno en pacientes con pneumopatía en el ejercicio . (2012). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 20(6), 1169-1175. https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000600020