El estrés y la depresión entre los estudiantes de ultimo periodo de dos cursos de enfermería

Autores/as

  • Danila Perpétua Moreira Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Antonia Regina Ferreira Furegato Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692013000700020

Palabras clave:

Estrés, Depresión, Enfermería, Estudiantes

Resumen

OBJETIVO: Identificar la presencia de estrés y depresión entre estudiantes del ultimo año de dos cursos de enfermería y la asociación entre estas variables. MÉTODO: Estudio exploratorio, realizado con alumnos del último año de dos cursos de pregrado en la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, de la Universidad de São Paulo. Se aplicó la Escala de Estrés Percibido-PSS y el Inventario de Depresión de Beck-BDI. RESULTADOS: De los 88 sujetos de la muestra, 69,8% no mostró señales de depresión, 18,2% tenía disforia, 6,8% con depresión moderada y 5,7%, depresión severa, puntuación baja en relación a la población general. Los niveles medios de estrés fueron los más frecuentes (76,9%). No hubo diferencias significativas entre los escores de estrés de los dos grupos de estudiantes (t de Student: p =0,295> 0,05). Los datos muestran relación del estrés con la presencia de señales de depresión, especialmente en la depresión grave (Pearson: r-0, 755 y p <0,01). Discusión: La mayoría no mostró signos de depresión. Los estados depresivos, entre los estudiantes de los dos cursos de enfermería, coinciden con los que obtuvieron puntajes altos de estrés, como se ha encontrado en otros estudios sobre este tema. CONCLUSIÓN: Los alumnos con mayores niveles de estrés son más propensas a experimentar depresión, mereciendo la atención de los educadores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El estrés y la depresión entre los estudiantes de ultimo periodo de dos cursos de enfermería . (2013). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 21(spe), 155-162. https://doi.org/10.1590/S0104-11692013000700020