Análisis psicométrico de la escala de predisposición a la aparición de eventos adversos en el cuidado de enfermería en UTI

Autores/as

  • William Mendes Lobão Hospital Geral do Estado
  • Igor Gomes Menezes Universidade Federal da Bahia; Instituto de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692013000100015

Palabras clave:

Calidad de la Atención de Salud, Enfermedad Iatrogénica, Atención de Enfermería, Psicometría, Estudios de Validación

Resumen

OBJETIVO: presentar los resultados del estudio de validez y confiabilidad de la Escala de Predisposición a la Ocurrencia de Eventos Adversos (EPEA). MÉTODO: el estudio de la validez de constructo se realizó con la técnica de análisis de componentes principales. RESULTADOS: el examen de confiabilidad de la EPEA a través del Alpha de Cronbach indicó buena confiabilidad (estructura α=0,80; proceso α=0,92). CONCLUSIÓN: teniendo como base sus indicadores psicométricos, la EPEA puede ser considerada una medida válida para evaluar las actitudes de los enfermeros frente a los factores que puede predisponer a la ocurrencia de los eventos adversos en UTI.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Análisis psicométrico de la escala de predisposición a la aparición de eventos adversos en el cuidado de enfermería en UTI . (2013). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 21(1), 396-403. https://doi.org/10.1590/S0104-11692013000100015