Factores asociados a la notificación del maltrato en niños y adolescentes realizada por enfermeros en la Atención Primaria a la Salud

Autores/as

  • Ana Carine Arruda Rolim Universidade Estadual de Campinas; Faculdade de Ciências Médicas
  • Gracyelle Alves Remigio Moreira Universidade Estadual do Ceará
  • Sarah Maria Mendes Gondim Universidade Estadual do Ceará
  • Soraya da Silva Paz Faculdade Leão Sampaio
  • Luiza Jane Eyre de Souza Vieira Universidade de Fortaleza

DOI:

https://doi.org/10.1590/0104-1169.0050.2515

Resumen

OBJETIVO: analizar los factores asociados a la notificación de maltrato en niños y adolescentes realizado por enfermeros que actúan en la Atención Primaria a la Salud. MÉTODO: estudio transversal realizado con 616 enfermeros. Fue utilizado un cuestionario conteniendo datos sociodemográficos, formación profesional, instrumentación y conocimiento sobre el tema, identificación, y notificación de casos de maltrato. Análisis bivariado y multivariado por regresión logística. RESULTADOS: predominaron enfermeros del sexo femenino, en la franja etaria de 21 a 32 años, no casados, con cinco o más años de graduación, con postgraduación y con cinco o más años de trabajo. El modelo logístico final evidenció que factores como tiempo de trabajo de cinco o más años, la unidad de salud poseer ficha de notificación, saber para donde encaminar los casos, no tener miedo de involucramiento legal y encontrar ventaja en la notificación en la atención primaria, son aspectos que facilitan la efectividad del acto de la notificación. CONCLUSIÓN: los resultados de esta investigación, además de sensibilizar a los enfermeros para el problema, podrán ser utilizados por profesionales de la gestión en la orientación de estrategias para el cumplimiento de la notificación como dispositivo legal de garantía de los derechos de niños y adolescentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Factores asociados a la notificación del maltrato en niños y adolescentes realizada por enfermeros en la Atención Primaria a la Salud . (2014). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 22(6), 1048-1055. https://doi.org/10.1590/0104-1169.0050.2515