Prevalencia del habito de fumar en jóvenes y sus padres: asociaciones relevantes con educacion y ocupación

Autores/as

  • Leonor Poletto Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Ciencias Médicas; División Inmunología
  • Stella Maris Pezzotto Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Ciencias Médicas; División Inmunología
  • Julio Morini Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Ciencias Médicas; División Inmunología
  • Jorge Andrade Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Ciencias Médicas; División Inmunología

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89101991000500011

Palabras clave:

Tabaquismo^i1^sestadíst, Adolescencia, Escolaridad, Ocupaciones

Resumen

Con el objetivo de conocer la prevalencia del hábito de fumar cigarrillos en los jóvenes, se estudiaron muestras aleatorias de varones de 18 años y de estudiantes universitarios de medicina y de economía, los que respondieron un cuestionario referido al hábito, escolaridad y ocupación propias y de sus padres, así como sus opiniones y motivaciones. La prevalencia del hábito fue mayor en los varones en ambas generaciones, en los estudiantes de medicina que en los de economía, y en los padres con nivel universitario. Se encontró asociación entre el hábito de los jóvenes de la problación general con el de sus padres (p<0.001), pero no entre el de éstos y sus hijos universitarios. Considerando el rol protagónico que los universitarios y en especial los médicos deberían cumplir en la comunidad, surge la necesidad del desarrollo de programas educativos no sólo en las escuelas sino también en la universidad.

Descargas

Publicado

1991-10-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Poletto, L., Pezzotto, S. M., Morini, J., & Andrade, J. (1991). Prevalencia del habito de fumar en jóvenes y sus padres: asociaciones relevantes con educacion y ocupación . Revista De Saúde Pública, 25(5), 388-393. https://doi.org/10.1590/S0034-89101991000500011