Efectos de la aplicación del indicador de años de vida productivos perdidos (modelo inversión producción consumo) en el ordenamiento de las causas de muerte en México, 1990

Autores/as

  • Lilia P. Bustamante-Montes Instituto Nacional de Salud Pública; Escuela de Salud Pública de México
  • Ramón A. Rascón-Pacheco Instituto Nacional de Salud Pública; Escuela de Salud Pública de México
  • Victor H. Borja-Aburto Instituto Nacional de Salud Pública; Escuela de Salud Pública de México

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89101994000300006

Palabras clave:

Mortalidad, Valor económico de la vida, Causa de muerte, Prioridades en salud

Resumen

En busca de métodos que apoyen la toma de decisiones y maximizar el beneficio al priorizar necesidades, el presente trabajo discute el modelo de inversión-producción-consumo (IPC) que intenta cuantificar el impacto socio-económico de la mortalidad. Este tipo de evaluación toma en cuenta la edad al morir y la potencial productividad futura generando así pérdidas o ganancias a la sociedad, dependiendo de la etapa de la vida en que ocurrió la muerte. Se ilustra para el caso de México el impacto de las diferentes causas de muerte y se compara con la importancia relativa a partir de el ordenamiento con tasas de mortalidad y el indicador de años de vida perdidos. El ordenamiento por tasas muestra a las enfermedades del corazón, accidentes y tumores como las primeras causas. Por otro lado el indicador de años de vida potencial perdidos tradicional muestra en primer lugar a las causas de muerte en edades menores. El indicador de años de vida produtivos perdidos, sin embargo, concede mayor importancia las infecciones, los accidentes y los homicidios desde el punto de vista de la producción y consumo.

Descargas

Publicado

1994-06-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Bustamante-Montes, L. P., Rascón-Pacheco, R. A., & Borja-Aburto, V. H. (1994). Efectos de la aplicación del indicador de años de vida productivos perdidos (modelo inversión producción consumo) en el ordenamiento de las causas de muerte en México, 1990 . Revista De Saúde Pública, 28(3), 198-203. https://doi.org/10.1590/S0034-89101994000300006