Análisis de texto de áreas críticas relatadas por adolescentes en servicio de orientación

Autores/as

  • Bertha Lidia Nuño Gutiérrez Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Jalisco
  • Martha Villaseñor Farías Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Jalisco
  • Alfredo Hidalgo-San Martín Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Jalisco
  • Bettylu Rasmussen-Cruz Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Jalisco

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89101998000400008

Palabras clave:

Servicios de salud de los adolescentes, Rol, Consejo

Resumen

OBJETIVO: Caracterizar en el espacio discursivo de 27 usuarios del "Consultorio Juvenil" sus áreas críticas en cuanto a temática, actores, acciones, valores y esquemas de percepción situacional. MÉTODO: Estudio cualitativo mediante análisis semiótico, realizado por: descripción de la estructura manifiesta del texto, codificación para la localización de isotopias y análisis de organización interna. RESULTADOS: Existe clara diferenciación temática y de significación por género: ellas vinculadas a espacios intrafamiliares, mientras que ellos a extrafamiliares. El noviazgo formal es tema central para ellas, mientras que sexualidad para ellos. La toma de decisiones está influida en ellas por una moral de situación y en ellos por una ética individualista. En ambos, el problema es percibido como externo, ajeno y destinatario. CONCLUSIONES: Las áreas críticas se encuentran influenciadas por la formación social de género que mitifica y estereotipa los comportamientos. La tendencia a exponer el problema como impuesto puede significar un riesgo para la salud del adolescente.

Descargas

Publicado

1998-08-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Nuño Gutiérrez, B. L., Villaseñor Farías, M., Hidalgo-San Martín, A., & Rasmussen-Cruz, B. (1998). Análisis de texto de áreas críticas relatadas por adolescentes en servicio de orientación . Revista De Saúde Pública, 32(4), 361-366. https://doi.org/10.1590/S0034-89101998000400008