Prevalencia de caídas en ancianos asilados del município de Rio Grande, Brasil

Autores/as

  • Lílian Gatto Gonçalves Universidade Católica de Pelotas; Centro de Ciência da Vida e da Saúde
  • Simone Theodosio Vieira Universidade Católica de Pelotas; Centro de Ciência da Vida e da Saúde
  • Fernando Vinholes Siqueira Universidade Católica de Pelotas; Centro de Ciência da Vida e da Saúde
  • Pedro Curi Hallal Universidade Federal de Pelotas; Escola Superior de Educação Física; Programa de Pós-Graduação em Epidemiologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102008000500021

Palabras clave:

Anciano, Accidentes por Caídas, Factores de Riesgo, Salud del Anciano Institucionalizado, Estudios Transversales

Resumen

OBJETIVO: El aumento de la expectativa de vida en los países en desarrollo ha provocado preocupación con la calidad de vida y el bienestar de los ancianos, principalmente la ocurrencia de caídas. En ese sentido, el objetivo del estudio fue describir la prevalencia de caídas en ancianos que viven en asilos y factores asociados. MÉTODOS: Se realizó estudio de delineamiento transversal en la ciudad de Rio Grande (Sur de Brasil), en 2007. Participaron 180 individuos ancianos (65 años o mas) residentes en asilos para protección. En entrevista, los ancianos respondieron las preguntas de instrumento pre-evaluado sobre la ocurrencia de caídas. Además de un análisis bivariado (Wald), se realizó un análisis por regresión de Poisson con cálculo de razones de prevalencia e intervalos de confianza de 95% ajustada para las variables de confusión. RESULTADOS: La prevalencia de caídas entre los ancianos asilados estudiados fue de 38,3%. Las caídas fueron más comunes en el ambiente del asilo (62,3%), siendo el cuarto el ambiente donde ocurrió el mayor número de caídas (23,0%). En el análisis ajustado, las caídas se mantuvieron asociadas con el color blanco de la piel, con los ancianos separados y divorciados, con la depresión, y mayor cantidad referida de medicamentos para uso continuo. CONCLUSIONES: El estudio muestra que la prevalencia de caídas entre los ancianos asilados es alta. A pesar de que algunos de los posibles factores asociados sean pasibles de prevención, aún ocurren caídas en lugares que deberían ser considerados seguros, como el cuarto del anciano.

Publicado

2008-10-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Gonçalves, L. G., Vieira, S. T., Siqueira, F. V., & Hallal, P. C. (2008). Prevalencia de caídas en ancianos asilados del município de Rio Grande, Brasil . Revista De Saúde Pública, 42(5), 938-945. https://doi.org/10.1590/S0034-89102008000500021