Disponibilidad de polifenoles en frutas y hortalizas consumidas en Brasil

Autores/as

  • Ana Luísa Kremer Faller Universidade Federal do Rio de Janeiro; Instituto de Nutrição Josué de Castro; Departamento de Nutrição Básica e Experimental
  • Eliane Fialho Universidade Federal do Rio de Janeiro; Instituto de Nutrição Josué de Castro; Departamento de Nutrição Básica e Experimental

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102009005000010

Palabras clave:

Frutas, Vegetales, Consumo de Alimentos, Brasil, Polifenoles

Resumen

OBJETIVO: Estimar la disponibilidad de polifenoles totales en frutas y hortalizas consumidas en Brasil según macro-región e identificar los principales alimentos fuente que forman parte del hábito alimenticio nacional. MÉTODOS: El contenido de polifenoles fue determinado por el método Folin-Ciocalteu y su disponibilidad fue estimada con base en la Pesquisa de Presupuesto Familiares 2002/2003. Fueron escogidos 12 alimentos de mayor consumo, siendo seis "frutas tropicales" y seis "hortalizas de hojas y florales", "hortalizas frutales" y "hortalizas de tubérculos". La determinación de polifenoles fue realizada en tres experimentos independientes, cada uno por duplicado. La disponibilidad nacional de polifenoles fue estimada por gramo de peso fresco de cada vegetal analizado. La ingestión diaria per capita en Brasil y regiones fue calculada como el aporte diario suministrado por el consumo de los 12 alimentos analizados. RESULTADOS: La proporción de polifenoles en los alimentos varió de 15,35 a 214,84 mg EAG/100 g peso fresco. La disponibilidad nacional, con base en la cantidad, en kg, adquirida anualmente en Brasil fue de 48,3 mg/día, teniendo la región Sureste y la región Centro-oeste los mayores y menores valores, respectivamente. La banana fue la principal fuente de polifenoles consumida en Brasil, variando conforme macro-región. CONCLUSIONES: La estimación de disponibilidad de polifenoles en Brasil encontrada fue semejante a la de otros países. Diferencias observadas entre macro-regiones geográficas pueden estar directamente relacionadas a las diferencias culturales de cada región. A pesar de no haber una cantidad recomendada para el consumo de polifenoles, la adopción de la recomendación diaria de frutas y hortalizas representa un aumento de 16 veces en la disponibilidad nacional de polifenoles, demostrando la relación entre el consumo de estos grupos de alimentos con la ingestión de compuestos bioactivos beneficiosos para la salud.

Publicado

2009-04-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Faller, A. L. K., & Fialho, E. (2009). Disponibilidad de polifenoles en frutas y hortalizas consumidas en Brasil . Revista De Saúde Pública, 43(2), 211-218. https://doi.org/10.1590/S0034-89102009005000010