Prevalencia de síntomas auditivos y vestibulares en trabajadores expuestos al ruido ocupacional

Autores/as

  • Rosalina Ogido Universidade Estadual de Campinas; Faculdade de Ciências Médicas; Departamento de Medicina Preventiva e Social
  • Everardo Andrade da Costa Universidade Estadual de Campinas; Faculdade de Ciências Médicas; Departamento de Medicina Preventiva e Social
  • Helymar da Costa Machado Unicamp; FCM; Serviço de Estatística da Câmara de Pesquisa

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102009000200021

Palabras clave:

Ruido en el Ambiente de Trabajo^i3^sefectos adver, Pérdida Auditiva Provocada por Ruido, Riesgos Laborales, Salud Laboral, Epidemiología Descriptiva

Resumen

El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de síntomas auditivos y vestibulares en trabajadores expuestos al ruido ocupacional. Fueron analizados los prontuarios de 175 trabajadores con pérdida auditiva inducida por ruido, atendidos en un centro de referencia de salud ocupacional de Campinas, Sureste de Brasil, de 1997 a 2003. Las variables estudiadas fueron frecuencia de los síntomas de hipoacusia, zumbido y vértigo. Las asociaciones con edad, tiempo de exposición al rudio y límites auditivos tonales fueron analizados utilizándose las pruebas estadísticas chi-cuadrado y exacto de Fisher. Fueron relatados hipoacusia en 74% de los casos, zumbidos en 81% y vértigo en 13,2%. Se verificó asociación entre hipoacusia y edad, tiempo de exposición al ruido y límites auditivos tonales y entre vértigo y tiempo de exposición al ruido, no siendo encontradas otras asociaciones significativas.

Publicado

2009-04-01

Número

Sección

Comunicação Breve

Cómo citar

Ogido, R., Costa, E. A. da, & Machado, H. da C. (2009). Prevalencia de síntomas auditivos y vestibulares en trabajadores expuestos al ruido ocupacional . Revista De Saúde Pública, 43(2), 377-380. https://doi.org/10.1590/S0034-89102009000200021