Evaluación de la red de atención psicosocial en la perspectiva de la salud colectiva, Campinas, Sureste de Brasil

Autores/as

  • Rosana Teresa Onocko Campos Universidade Estadual de Campinas; Departamento de Medicina Preventiva e Social
  • Juarez Pereira Furtado Universidade Federal de São Paulo
  • Eduardo Passos Universidade Federal Fluminense
  • Ana Luiza Ferrer UNICAMP; Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva
  • Lilian Miranda UNICAMP; Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva
  • Carlos Alberto Pegolo da Gama UNICAMP; Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102009000800004

Palabras clave:

Servicios de Salud Mental, Personal de Salud, Gestión en Salud, Reforma en Atención de la Salud, Investigación Cualitativa, Pesquisa Evaluativa

Resumen

OBJETIVO: Evaluar los modelos asistenciales, de gestión y de formación de trabajadores de una red de centros de atención psicosocial (CAPS). MÉTODOS: Investigación evaluativa cualitativa, sustentada por la hermenéutica gadameriana, realizada en la ciudad de Campinas (Sureste de Brasil), en 2006-2007. Los datos fueron colectados por medio de 20 grupos focales, en CAPS III, realizados con diferentes grupos de interés (trabajadores, gestores municipales, usuarios, familiares y gestores locales). Posterior a la transcripción del material grabado de cada grupo, fueron construidas narrativas, siguiendo el referencial teórico de Ricoeur. En la segunda etapa de grupos focales esas narrativas fueron presentadas a los participantes para contestarlas, corregirlas y validarlas. Los resultados preliminares fueron discutidos en oficinas para elaboración de una guía de buenas prácticas en CAPS III. RESULTADOS: Fueron identificados puntos fuertes y fragilidades en lo que concierne a la atención a la crisis, articulación con la red básica, formulación de proyectos terapéuticos, gestión y organización en equipos de referencia, formación educacional y sufrimiento psíquico. CONCLUSIONES: La red de centros de atención psicosocial en Campinas se destaca por su originalidad en la implantación de seis CAPS III, y por su eficacia en la continencia con usuarios y familiares en el momento de la crisis y en la rehabilitación. La organización por técnico y/o equipo de referencia prevalece, así como la construcción de proyectos terapéuticos. La reducción de los equipos nocturnos deviene como principal problema y fuente de estrés para los trabajadores. La formación de los profesionales se mostró insuficiente para los desafíos enfrentados por esos servicios.

Publicado

2009-08-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Campos, R. T. O., Furtado, J. P., Passos, E., Ferrer, A. L., Miranda, L., & Gama, C. A. P. da. (2009). Evaluación de la red de atención psicosocial en la perspectiva de la salud colectiva, Campinas, Sureste de Brasil . Revista De Saúde Pública, 43(suppl.1), 16-22. https://doi.org/10.1590/S0034-89102009000800004