Terapia de grupo congnitivo-comportamental para niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual

Autores/as

  • Luísa Fernanda Habigzang Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Instituto de Psicologia
  • Fernanda Helena Stroeher Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Instituto de Psicologia
  • Roberta Hatzenberger Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Instituto de Psicologia
  • Rafaela Cassol Cunha Universidade do Vale do Rio dos Sinos
  • Michele da Silva Ramos Universidade do Vale do Rio dos Sinos
  • Sílvia Helena Koller Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Instituto de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102009000800011

Palabras clave:

Niño, Adolescente, Psicología del Adolescente, Abuso Sexual Infantil, Terapia Cognitiva, Psicoterapia de Grupo

Resumen

OBJETIVO: Evaluar los efectos del modelo de terapia de grupo cognitivo-comportamental para niñas y adolescentes del sexo femenino víctimas de abuso sexual. MÉTODOS: Fue utilizado delineamiento no aleatorio intragrupos de series temporales. Niños y adolescentes del sexo femenino con edad entre nueve y 16 años (N=40) de la región metropolitana de Porto Alegre (Sur de Brasil), fueron clínicamente evaluadas en tres encuentros individuales, de 2006 a 2008. La terapia de grupo consistió de 16 sesiones semi-estructuradas. Instrumentos psicológicos investigaron síntomas de ansiedad, depresión, trastorno del estrés post-traumático, estrés infantil y creencias y percepciones del niño con relación a la experiencia abusiva antes, durante y posterior a la intervención. Los resultados fueron analizados por medio de pruebas estadísticas para medidas repetidas. Fue realizado un análisis comparativo de los resultados de la pre-evaluación entre los grupos que recibieron atención psicológica en grupo inmediato posterior a la denuncia del abuso y aquellas que aguardaron por atención. RESULTADOS: El análisis del impacto de la intervención reveló que la terapia de grupo cognitivo-comportamental redujo significativamente síntomas de depresión, ansiedad, estrés infantil y trastorno del estrés post-traumático. Adicionalmente, la intervención contribuyó para la reestructuración de creencias de culpa, baja confianza y credibilidad, siendo efectivo para la reducción de síntomas psicológicos y alteración de creencias y percepciones distorsionadas sobre el abuso. CONCLUSIONES: La terapia de grupo cognitivo-comportamental mostró ser efectiva para la reducción de síntomas psicológicos de niños y adolescentes víctimas de abuso sexual.

Publicado

2009-08-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Habigzang, L. F., Stroeher, F. H., Hatzenberger, R., Cunha, R. C., Ramos, M. da S., & Koller, S. H. (2009). Terapia de grupo congnitivo-comportamental para niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual . Revista De Saúde Pública, 43(suppl.1), 70-78. https://doi.org/10.1590/S0034-89102009000800011