Políticas de salud bucal en Brasil y su impacto sobre las desigualdades en salud

Autores/as

  • José Leopoldo Ferreira Antunes Universidade de São Paulo; Escola de Artes, Ciências e Humanidades
  • Paulo Capel Narvai USP; Faculdade de Saúde Pública; Departamento de Prática de Saúde Pública

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102010005000002

Palabras clave:

Salud Bucal, Odontología en Salud Pública, Fluoruración, Desigualdades en la Salud, Política de Salud

Resumen

Se sistematiza el conocimiento disponible sobre la fase actual de efectividad de las principales políticas de salud bucal en Brasil y su impacto sobre las desigualdades en salud. A pesar de que la fluorificación del agua de abastecimiento público en Brasil sea una determinación legal, su implantación ha sufrido resaltantes desigualdades regionales. Son presentados datos sobre el grado de efectividad de la medida y son revisados estudios que evaluaron su impacto sobre la ampliación de la desigualdad en la experiencia de carie dentaria. La oferta de atención pública odontológica, ampliada considerablemente después de la implantación del Sistema Único de Salud, también es discutida con relación a la provisión del servicio y su impacto sobre la reducción de la desigualdad en el acceso a tratamiento dentario. La discusión del efecto diferencial de esas medidas propició la proposición de estrategias focales (direccional la fluorificación hacia las áreas con mayores necesidades), buscando reducir la desigualdad en la experiencia de carie en Brasil.

Publicado

2010-04-01

Número

Sección

Comentários

Cómo citar

Antunes, J. L. F., & Narvai, P. C. (2010). Políticas de salud bucal en Brasil y su impacto sobre las desigualdades en salud . Revista De Saúde Pública, 44(2), 360-365. https://doi.org/10.1590/S0034-89102010005000002