Acogimiento y características maternas asociadas a la oferta de líquidos a lactantes

Autores/as

  • Roberta Pereira Niquini Fiocruz; ENSP; Departamento de Epidemiologia e Métodos Quantitativos em Saúde
  • Sonia Azevedo Bittencourt Fiocruz; ENSP; Departamento de Epidemiologia e Métodos Quantitativos em Saúde
  • Elisa Maria de Aquino Lacerda Universidade Federal do Rio de Janeiro; Instituto de Nutrição Josué de Castro; Departamento de Nutrição e Dietética
  • Maria Inês Couto de Oliveira Universidade Federal Fluminense; Instituto de Saúde da Comunidade; Departamento de Epidemiologia e Bioestatística
  • Maria do Carmo Leal Fiocruz; ENSP; Departamento de Epidemiologia e Métodos Quantitativos em Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102010005000022

Palabras clave:

Lactancia Materna, Sustitutos de la Leche, Ingestión de Líquidos, Conducta Materna, Nutrición del Lactante, Acogimiento, Estudios Transversales

Resumen

OBJETIVO: Identificar características maternas y acciones de acogimiento en las madres de niños menores de seis meses asociadas a la oferta precoz de líquidos. MÉTODOS: Estudio transversal realizado en 2007 con muestra representativa de madres de niños menores de seis meses (n=1.057) usuarias de unidades básicas de salud en la ciudad de Rio de Janeiro, Sureste de Brasil. Para estimar la asociación entre las variables explicativas y la oferta de líquidos se utilizó un modelo de regresión logística multivariada con ponderación, efecto de diseño y controlado por la edad del niño. RESULTADOS: De las madres, 32% no recibieron la tarjeta de acogimiento en la maternidad, 47% no recibieron orientación sobre amamantamiento en la primera ida a la USB posterior al parto y 55% relataron la oferta de líquidos a los lactantes. Mujeres sin experiencia anterior en amamantar por al menos seis meses presentaron oportunidad de oferta de líquidos mayor que aquellas con experiencia (OR=1,57;IC 95%:1,16;2.13). Las que no recibieron orientación sobre amamantamiento en la primera ida a la unidades de salud posterior al parto tuvieron oportunidad 58% mayor de ofrecer líquidos que aquellas que recibieron orientación. La oferta de líquidos se mostró positivamente asociada con la adolescencia entre mujeres con compañero (OR=2,17; IC 95%: 1,10;4,30) y negativamente asociada con la adolescencia entre aquellas sin compañero (OR=0,31; IC 95%: 0,11;0,85). Entre mujeres con menos de ocho años de estudio, las que no recibieron orientación sobre amamantamiento posterior al nacimiento del niño presentaron oportunidad de oferta de líquidos 1,8 veces mayor que aquellas que recibieron orientación. CONCLUSIONES: Edad, situación conyugal y experiencia anterior en amamantar son características maternas asociadas a la oferta de líquidos para niños menores de seis meses. El recibimiento de orientación precoz sobre amamantamiento materno puede reducir el ofrecimiento de líquidos a los lactantes.

Publicado

2010-08-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Niquini, R. P., Bittencourt, S. A., Lacerda, E. M. de A., Oliveira, M. I. C. de, & Leal, M. do C. (2010). Acogimiento y características maternas asociadas a la oferta de líquidos a lactantes . Revista De Saúde Pública, 44(4), 677-685. https://doi.org/10.1590/S0034-89102010005000022