Actividad física y sedentarismo en escolares de la red pública y privada de enseñanza en Sao Luis, Norte de Brasil

Autores/as

  • Thiara Castro de Oliveira Universidade Federal do Maranhão; Departamento de Saúde Pública
  • Antônio Augusto Moura da Silva Universidade Federal do Maranhão; Departamento de Saúde Pública
  • Cristiane de Jesus Nunes dos Santos Universidade Federal do Maranhão; Departamento de Saúde Pública
  • Josenilde Sousa e Silva Universidade Federal do Maranhão; Departamento de Saúde Pública
  • Sueli Ismael Oliveira da Conceição Universidade Federal do Maranhão; Departamento de Saúde Pública

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102010000600003

Palabras clave:

Niño, Adolescente, Estilo de Vida Sedentario, Actividad Motora, Factores Socioeconómicos, Estudios Transversales

Resumen

OBJETIVO: Analizar factores asociados a la práctica de actividad física y al tiempo promedio invertido en algunas actividades sedentarias en escolares. MÉTODOS: Estudio transversal en muestra representativa de 592 escolares de nueve a 16 años en Sao Luis, Norte de Brasil, en 2005. Los datos fueron colectados por medio de Pesquisa de Actividad Física Recordatorio de 24h, conteniendo variables demográficas, socioeconómicas, actividades físicas practicadas y tiempo invertido en algunas actividades sedentarias. Las actividades físicas fueron clasificadas de acuerdo con su equivalente metabólico (MET) y se obtuvo el Índice de Actividad Física para cada escolar. El sedentarismo fue evaluado por el tiempo invertido en TV/computadora/juegos. Para comparaciones entre proporciones, se utilizó la prueba de chi-cuadrado. Se aplicó análisis de regresión linear para establecer asociaciones. Las estimaciones fueron corregidas por el efecto del diseño muestral. RESULTADOS: El promedio general del índice de Actividad Física fue 605,73 MET-min/día (DE=509,45). Escolares del sexo masculino (coeficiente=134,57; IC95% 50,77;218,37), de la red pública (coeficiente=94,08; IC95% 12,54;175,62) y el grupo de 4to a 6to grado (coeficiente=95,01; IC95% 8,10;181,92) presentaron mayores índices al compararlos con el sexo femenino, con la red privada y con el grupo de 7mo a 8vo grado, respectivamente (p<0,05). En promedio, los escolares permanecieron 2,66 horas/día en actividades sedentarias. El tiempo en esas actividades disminuyó de manera significativa en el grupo de nueve a 11 años (coeficiente=-0,49 h/día; IC95% -0,88; -0,10) y en las clases económicas más bajas (coeficiente=-0,87; IC95% -1,45;-0,30). Tareas domésticas (59,4%) y traslado a pie a la escuela (58,4%) fueron las actividades físicas más citadas. CONCLUSIONES: Ser del sexo femenino, pertenecer a la red privada de enseñanza y al grupo de 7mo a 8vo grado fueron factores asociados con el menor nivel de actividad física. Escolares de menor edad y pertenecientes a la clase económica más baja gastaron menos tiempo en actividades sedentarias.

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Oliveira, T. C. de, Silva, A. A. M. da, Santos, C. de J. N. dos, Silva, J. S. e, & Conceição, S. I. O. da. (2010). Actividad física y sedentarismo en escolares de la red pública y privada de enseñanza en Sao Luis, Norte de Brasil . Revista De Saúde Pública, 44(6), 996-1004. https://doi.org/10.1590/S0034-89102010000600003