Alteración vocal auto-referida en profesores: prevalencia y factores asociados

Autores/as

  • Cláudia Cossentino Bruck Marçal Universidade Federal de Santa Catarina; Centro de Ciências da Saúde
  • Marco Aurélio Peres Universidade Federal de Santa Catarina; Centro de Ciências da Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000025

Palabras clave:

Trastornos de la Voz, epidemiología, Docentes, Salud Laboral, Estudios Transversales

Resumen

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de alteración vocal auto-referida en profesores e identificar factores asociados. MÉTODOS: Estudio transversal con muestra de 393 profesores de enseñanza fundamental de Florianópolis, Sur de Brasil, por medio de cuestionario auto-aplicado en 2009. Se realizó análisis multivariable de regresión de Poisson, estimándose las tasas de prevalencia e intervalos de 95% de confianza. RESULTADOS: La prevalencia de alteración vocal fue de 47,6% (IC95% 42,6;52,5). Posterior al ajuste, permanecieron asociados a la mayor prevalencia de alteración vocal ser del sexo femenino y la presencia de rinitis/sinusitis y faringitis. CONCLUSIONES: Se observó elevada prevalencia de alteración vocal auto-referida entre los profesores estudiados.

Publicado

2011-06-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Marçal, C. C. B., & Peres, M. A. (2011). Alteración vocal auto-referida en profesores: prevalencia y factores asociados . Revista De Saúde Pública, 45(3), 503-511. https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000025