Mortalidad de motociclistas en accidentes de transporte en el Distrito Federal de Brasil, 1996 a 2007

Autores/as

  • Marli de Mesquita Silva Montenegro Santa Casa de São Paulo; Faculdade de Ciências Médicas; Departamento de Medicina Social; Programa de Mestrado Profissional em Saúde Coletiva
  • Elisabeth Carmen Duarte Universidade de Brasília; Faculdade de Medicina; Departamento de Medicina Social
  • Rogério Ruscitto do Prado Universidade de Brasília; Instituto de Psicologia; Departamento de Psicologia do Trabalho
  • Andréia de Fátima Nascimento Universidade de Brasília; Faculdade de Medicina; Departamento de Medicina Social

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102011000300011

Palabras clave:

Motocicletas, Accidentes de Tránsito, Tendencias, Mortalidad, Estudios De Series Temporales

Resumen

OBJETIVO: Describir características sociodemográficas y analizar la tendencia temporal de la mortalidad de motociclistas traumatizados en accidentes de transporte. MÉTODOS: Estudio de series temporales con datos de 580 óbitos de motociclistas del Distrito Federal de Brasil, de 1996 a 2007, obtenidos del Sistema de Informaciones sobre Mortalidad. Se calcularon las tasas de mortalidad específicas según edad y sexo, las tasas estandarizadas (método directo) y el cociente de óbitos por flota (motocicletas). El promedio móvil centralizado de la tasa estandarizada de mortalidad de hombres fue calculado para el período de tres años y un modelo de regresión lineal fue construido para estudiar la evolución temporal de la mortalidad. Para calcular el incremento anual de la tasa de mortalidad estandarizada se utilizó el método joinpoint (punto de inflexión). RESULTADOS: La mayor parte de los motociclistas muertos era del sexo masculino, (94,3%), pardo (71,0%) y tenía entre 20 y 39 años (73,8%). La tasa estandarizada de mortalidad de motociclistas (hombres) residentes fue de 1,9 para 7,2 óbitos/100 mil hombres entre 1996 y 2007. Entre 1998 y 2007, el cociente de óbitos por flota pasó de 2,0 óbitos/10 mil motocicletas para 10,0 óbitos/10 mil motocicletas entre los hombres. Se estimó incremento anual de 0,48 óbito/100 mil hombres (IC 95% 0,31;0,65; p<0,001). El incremento porcentual anual de la tasa estandarizada de mortalidad para el sexo masculino fue de 36,2% en el período 1998-2007 (IC 95% 21,2%;53,2%; p<0,05). CONCLUSIONES: La tasa de mortalidad de motociclistas decurrente de accidentes de transporte aumentó expresivamente. Tal aumento es explicado sólo en parte por el aumento de la flota de motocicletas. Características individuales de los conductores, así como las condiciones locales del tráfico, necesitan ser investigadas para la planificación de políticas preventivas.

Publicado

2011-06-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Montenegro, M. de M. S., Duarte, E. C., Prado, R. R. do, & Nascimento, A. de F. (2011). Mortalidad de motociclistas en accidentes de transporte en el Distrito Federal de Brasil, 1996 a 2007 . Revista De Saúde Pública, 45(3), 529-538. https://doi.org/10.1590/S0034-89102011000300011