Factores asociados a recidiva en hanseníasis en Mato Grosso, Centro-oeste de Brasil

Autores/as

  • Anne Caroline Barbosa Cerqueira Vieira Universidade Federal do Espírito Santo; Centro Universitário Norte do Espírito Santo; Departamento de Ciências da Saúde
  • Angélica Espinosa Miranda UFES; Centro de Ciências da Saúde; Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva
  • Paulo Roberto Merçon de Vargas UFES; Departamento de Patologia
  • Ethel Leonor Noia Maciel UFES; Centro de Ciências da Saúde; Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000041

Palabras clave:

Mujeres Embarazadas, Infecciones por VIH, epidemiología, Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa, prevención & control

Resumen

OBJETIVO: Analizar factores asociados a la ocurrencia de recidiva en hanseníasis. MÉTODOS: Estudio retrospectivo caso-control con 159 pacientes mayores de 15 años diagnosticados con hanseníasis en cinco municipios del Estado de Mato Grosso, Centro-oeste de Brasil, cuyas unidades de salud eran consideradas de referencia para el atendimiento. El grupo de casos incluyó 53 individuos con recidiva de 2005 a 2007 y fue comparado con el grupo control (106 con alta por cura en 2005), pareados por sexo y clasificación operacional. Se usaron datos del Sistema de Información de Agravios de Notificación, Prontuarios y entrevistas. Se utilizó regresión logística condicional y abordaje jerárquico. RESULTADOS: Posterior al análisis ajustado, se mostraron asociados a la ocurrencia de recidiva: individuos residentes en casas alquiladas (OR=4,1; IC95%:1,43;12,04), en domicilio de madera/tapia (OR=3,2; IC 95%:1,16;8,76), que moraban con más de cinco personas (OR=2,1; IC95%:1,03;4,36), con trastorno por uso de alcohol (OR=2,8;IC95%:1,17;6,79), irregularidad del tratamiento (OR= 3,8; IC95%: 1,44;10,02), sin esclarecimiento sobre la enfermedad/tratamiento (OR= 2,6; IC95%:1,09,6,13), que usaban transporte colectivo para el acceso a la unidad de salud (OR=5,5; IC95%: 2,36;12,63), forma clínica de la enfermedad (OR= 7,1;IC95%: 2,48;20,52) y esquema terapéutico (OR= 3,7; IC95%:1,49;9,11). CONCLUSIONES: Los factores predictivos de recidiva se relacionan con condiciones de vivienda, hábitos de vida, organización de los servicios de salud, formas clínicas y esquemas terapéuticos. Compete a los servicios de salud ofrecer orientaciones adecuadas a los pacientes, así como garantizar la regularidad del tratamiento.

Publicado

2011-08-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Vieira, A. C. B. C., Miranda, A. E., Vargas, P. R. M. de, & Maciel, E. L. N. (2011). Factores asociados a recidiva en hanseníasis en Mato Grosso, Centro-oeste de Brasil . Revista De Saúde Pública, 45(4), 644-651. https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000041