Auto-percepción de las condiciones de salud de la población adulta, Sur de Brasil

Autores/as

  • Jefferson Traebert Universidade do Sul de Santa Catarina; Programa de Pós-Graduação em Ciências da Saúde
  • Marcelo Carlos Bortoluzzi Universidade do Oeste de Santa Catarina; Faculdade de Odontologia
  • Ruth Terezinha Kehrig Universidade Federal de Mato Grosso; Instituto de Saúde Coletiva

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000036

Palabras clave:

Salud del Adulto, Autoevaluación, Actividades Cotidianas, Factores Socioeconómicos, Estudios Transversales

Resumen

El objetivo del estudio fue estimar como la población adulta (20 a 59 años) de Joacaba, Sur de Brasil, evalúa su condición de salud. Se realizó un estudio transversal en 2006 tomando muestra representativa (n=707). El cuestionario levantó condiciones sociodemográficas, restricción de las actividades diarias, realización de consulta médica, internación hospitalaria y auto-percepción de salud. Se procedió con análisis de regresión logística múltiple jerarquizada. Se constató que 74,7% de los individuos percibía su salud como buena y 3,9% la percibía como mala/muy mala. No estar trabajando en el momento de la investigación y dejar de realizar actividades habituales por problemas de salud aumentaron significativamente el chance de auto-evaluación de la condición de salud como mala/muy mala.

Publicado

2011-08-01

Número

Sección

Comunicação Breve

Cómo citar

Traebert, J., Bortoluzzi, M. C., & Kehrig, R. T. (2011). Auto-percepción de las condiciones de salud de la población adulta, Sur de Brasil . Revista De Saúde Pública, 45(4), 789-793. https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000036