Polución de la quema de caña y síntomas respiratorios en escolares de Monte Aprazível, Sureste de Brasil

Autores/as

  • Denise Riguera Faculdade de Medicina de São José do Rio Preto; Programa de Pós-Graduação em Ciências da Saúde
  • Paulo Afonso André Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina; Departamento de Patologia
  • Dirce Maria Trevisan Zanetta USP; Faculdade de Saúde Pública; Departamento de Epidemiologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000052

Palabras clave:

Enfermedades Respiratorias, epidemiología, Humo, efectos adversos, Cultivos Agrícolas, Contaminación del Aire, Estudios Transversales

Resumen

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de síntomas respiratorios y analizar factores asociados, así como medidas de pico de flujo expiratorio en escolares. MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal con escolares de diez a 14 años de Monte Aprazível, Sureste de Brasil. Se aplicaron cuestionarios sobre síntomas de asma y de rinitis del protocolo International Study of Asthma and Allergies in Childhood, preguntas sociodemográficas, factores predisponentes y antecedentes personales y familiares. Se realizaron medidas repetidas del pico de flujo expiratorio en los niños y de los niveles de concentración de material particulado (MP2,5) y de black carbon. RESULTADOS: La prevalencia de síntomas de asma fue de 11% y de 33,2% de rinitis, 10,6% presentaron más de cuatro crisis de silbidos en los últimos 12 meses. Antecedentes familiares para bronquitis y rinitis se asociaron a la presencia de asma (p=0,002 y p<0,001) y de rinitis actuales (p<0,001 y p<0,001, respectivamente). Para rinitis, hubo asociación con la presencia de moho o rajadura en la casa (p=0,009). Hubo mayor frecuencia de rinitis en los meses de junio a octubre, período de cosecha de caña de azúcar. Prevalencia diaria de pico de flujo expiratorio debajo de 20% de la mediana de medidas en el niño fue mayor en días con mayor concentración de MP2,5. CONCLUSIONES: La prevalencia de síntomas de asma está por debajo y la de rinitis está por encima del promedio nacional. A pesar de estar dentro de los niveles aceptables, la polución en los períodos de quema de paja de caña de azúcar puede contribuir en la exacerbación de episodios de asma y de rinitis.

Publicado

2011-10-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Riguera, D., André, P. A., & Zanetta, D. M. T. (2011). Polución de la quema de caña y síntomas respiratorios en escolares de Monte Aprazível, Sureste de Brasil . Revista De Saúde Pública, 45(5), 878-886. https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000052