Evolución del consumo de crack en cohorte con historia de tratamiento

Autores/as

  • Andréa Costa Dias Universidade Federal de São Paulo; Departamento de Psiquiatria
  • Marcelo Ribeiro Araújo Instituto Nacional de Políticas do Álcool e Drogas
  • Ronaldo Laranjeira Unifesp; Escola Paulista de Medicina

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000049

Palabras clave:

Consumidores de Drogas, Cocaína Crack, Trastornos Relacionados con Sustancias, epidemiología, Estudios de Cohortes

Resumen

OBJETIVO: Analizar la evolución del consumo entre usuarios de crack con historia de tratamiento. MÉTODOS: Una cohorte de, originalmente, 131 dependientes de crack admitidos en una enfermería de desintoxicación en Sao Paulo, Sureste de Brasil, entre 1992 y 1994, fueron entrevistados nuevamente en tres ocasiones: 1995-1996, 1998-1999 y 2005-2006. Las variables investigadas fueron: datos demográficos, comportamiento sexual de riesgo, patrones de consumo de crack y otras sustancias, prisiones, desaparecimientos y óbitos. En el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi-cuadrado, la regresión logística mulinomial y regresión de Cox. RESULTADOS: De los pacientes evaluados, 43 estaban abstinentes del crack (12 meses o más), 22 eran usuarios, 13 estaban presos, dos desaparecidos y 27 estaban muertos. Se identificaron tres grupos con trayectorias distintas de consumo post-alta. Comportamiento seguro con uso de preservativo fue identificado como factor relacionado al grupo de abstinentes estables (p=0,001). Prueba VIH positiva en la internación (p=0,046); consumo de cocaína aspirada en el último año (p=0,001) y tiempo de uso de cocaína aspirada en la vida (más de 132 meses) (p=0,000) fueron factores relacionados al uso por largo tiempo. Uso previo de cocaína endovenosa aumentó en 2,5 veces las chances de óbito en 12 años (p=0,031) (IC95%:1,08;5,79). CONCLUSIONES: La recurrencia y persistencia de consumo en los años post-alta de tratamiento reflejan nuevas modalidades de uso de crack. Por otro lado, patrones de abstinencia estable apuntan la viabilidad de los procesos de recuperación relativos al uso de crack.

Publicado

2011-10-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Dias, A. C., Araújo, M. R., & Laranjeira, R. (2011). Evolución del consumo de crack en cohorte con historia de tratamiento . Revista De Saúde Pública, 45(5), 938-948. https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000049