Intoxicación ambiental por plomo en niños de Porto Alegre, Sur de Brasil

Autores/as

  • Mariana Maleronka Ferron Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina; Departamento de Medicina Preventiva; Programa de Pós-Graduação em Ciências
  • André Klafke de Lima Grupo Hospitalar Conceição
  • Paulo Hilário Nascimento Saldiva USP; FM; Departamento de Patologia
  • Nelson Gouveia USP; FM; Departamento de Medicina Preventiva

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102012000200004

Palabras clave:

Niño, Intoxicación por Plomo^i3^sepidemiolo, Exposición a Riesgos Ambientales, Estudios Transversales

Resumen

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de intoxicación por plomo en niños e identificar factores asociados, así como posibles fuentes de contaminación local. MÉTODOS: Estudio transversal de prevalencia con muestra aleatoria de 97 niños de cero a cinco años de una villa en Porto Alegre, Sur de Brasil, en 2006. El nivel de plomo en la sangre fue medido y se aplicó cuestionario para colectar informaciones sociodemográficas, reciclaje y vivienda. Se realizó evaluación ambiental preliminar con análisis directo del suelo e indirecto de la polución atmosférica utilizando bioindicadores para investigar posibles fuentes de contaminación. Para evaluar diferencias significativas entre las concentraciones encontradas en los puntos de colecta, para cada tipo de material estudiado, se realizó ANOVA con corrección de Brown-Forsythe para heterocedasticidad con comparaciones múltiples de Dunnett T3 para varianzas desiguales. RESULTADOS: Un total de 16,5% de los niños presentó plomo sanguíneo >; 10,0µg/dL. Reciclaje de basura en el lugar de vivienda, bajo nivel educacional del padre y mayor edad de los niños estuvieron asociados con mayor concentración de plomo en la sangre. Se encontraron niveles elevados de plomo en el suelo y poca indicación de polución atmosférica por dicho metal. CONCLUSIONES: Se observó prevalencia significativa de intoxicación por plomo y las posibles fuentes de contaminación en la comunidad evaluada parecen relacionarse con actividades de reciclaje de basura. Estudios deben realizarse con otras poblaciones infantiles brasileñas, evaluando posibles fuentes de contaminación locales y generales, para que se pueda dimensionar correctamente este tema en el País.

Descargas

Publicado

2012-04-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Ferron, M. M., Lima, A. K. de, Saldiva, P. H. N., & Gouveia, N. (2012). Intoxicación ambiental por plomo en niños de Porto Alegre, Sur de Brasil . Revista De Saúde Pública, 46(2), 226-233. https://doi.org/10.1590/S0034-89102012000200004