Actividad física y percepción del ambiente en ancianos: estudio poblacional en Florianópolis, Sur de Brasil

Autores/as

  • Maruí Weber Corseuil Giehl Universidade Federal de Santa Catarina; Centro de Ciências da Saúde; Departamento de Saúde Pública; Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva
  • Ione Jayce Ceola Schneider Universidade Federal de Santa Catarina; Centro de Ciências da Saúde; Departamento de Saúde Pública; Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva
  • Herton Xavier Corseuil UFSC; Centro de Desportos; Departamento de Educação Física; Programa de Pós-Graduação em Educação Física
  • Tânia Rosane Bertoldo Benedetti UFSC; Centro de Desportos; Departamento de Educação Física; Programa de Pós-Graduação em Educação Física
  • Eleonora d'Orsi Universidade Federal de Santa Catarina; Centro de Ciências da Saúde; Departamento de Saúde Pública; Programa de Pós-Graduação em Saúde Coletiva

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102012005000026

Palabras clave:

Anciano, Actividad Motora, Actividades Recreativas, Percepción, Ambiente, Medio Social, Estudios Transversales

Resumen

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de la práctica de actividad física en ocio en ancianos y analizar su asociación con la percepción del ambiente. MÉTODOS: Estudio de base poblacional, transversal fue conducido con 1.656 individuos con 60 años o más residentes en la zona urbana de Florianópolis, Sur de Brasil, de septiembre de 2009 a junio de 2010. La actividad física en ocio fue medida utilizándose la versión larga del Cuestionario Internacional de Actividad Física. Variables de percepción del ambiente se midieron por medio de una versión modificada de la Neighborhood Environment Walkability Scale. Análisis brutos y ajustados se realizaron utilizándose regresión de Poisson con nivel de 5% de significancia. RESULTADOS: La prevalencia de actividad física como placer fue de 29,7% (IC95% 26,0;33,3); 35,6% (IC95% 29,7;41,6) entre los hombres y 26,3% (IC95% 23,1;29,4) entre las mujeres. Ancianos que manifestaron la existencia de aceras, de ciclovías, vías y caminerías para peatones en la urbanización, así como aquellos que dijeron recibir el apoyo de amigos o vecinos para realizar actividades físicas fueron más activos en los momentos de ocio. Con relación al clima, ancianos que relataron ser éste una barrera, eran clasificados como más activos. CONCLUSIONES: La práctica de actividad física como placer aún es poco prevaleciente en la población de la tercera edad en Florianópolis. Espacios públicos para la práctica de actividad física y el incentivo en actividades en grupo pueden desempeñar papel significativo en la promoción de la actividad física en ocio en ancianos.

Publicado

2012-06-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Giehl, M. W. C., Schneider, I. J. C., Corseuil, H. X., Benedetti, T. R. B., & d'Orsi, E. (2012). Actividad física y percepción del ambiente en ancianos: estudio poblacional en Florianópolis, Sur de Brasil . Revista De Saúde Pública, 46(3), 516-525. https://doi.org/10.1590/S0034-89102012005000026