Adaptación transcultural Portugal-Brasil del Inventario de Burnout de Maslach para estudiantes

Autores/as

  • Juliana Alvares Duarte Bonini Campos Universidade Estadual Paulista; Faculdade de Odontologia de Araraquara; Departamento de Odontologia Social
  • João Maroco Instituto Superior de Psicologia Aplicada; Unidade de Investigação de Psicologia e Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102012000500008

Palabras clave:

Burnout, Estudiantes, Adulto Joven, Psicometria, Reproductibilidad de las Pruebas, Estudios de Validación

Resumen

OBJETIVO: Realizar la adaptación transcultural de la versión en portugués del Inventario de Burnout de Maslach para estudiantes e investigar su confiabilidad, validez e invariancia transcultural. MÉTODOS: La validación del método involucró participación de equipo multidisciplinario. Se realizó validación de contenido. La versión en portugués fue completada en 2009, por internet, por 958 estudiantes universitarios brasileños y 556 portugueses de la zona urbana. Se realizó análisis factorial confirmatorio utilizándose como índices de ajuste el χ²/df, el comparative fit index (CFI), goodness of fit index (GFI) y el root mean square error of approximation (RMSEA). Para verificación de la estabilidad de la solución factorial conforme a la versión original inglesa, se realizó validación cruzada en 2/3 de la muestra total y replicada en 1/3 restante. La validez convergente fue estimada por la varianza extraída promedio y confiabilidad compuesta. Se evaluó la validez discriminante, y la consistencia interna fue estimada por el coeficiente alfa de Cronbach. La validez concurrente fue estimada por análisis correlacional de los escores promedios del Inventario de Burnout de Copenhagen y de la versión en portugués, la divergente fue comparada con la Escala de Depresión de Beck. Se evaluó la invariancia del modelo entre la muestra brasileña y la portuguesa. RESULTADOS: El modelo tri-factorial de Agotamiento, Incredulidad y Eficacia presentó ajuste adecuado (χ²/df = 8,498; CFI = 0,916; GFI = 0,902; RMSEA = 0,086). La estructura factorial fue estable (λ:χ²dif = 11,383, p = 0,50; Cov: χ²dif = 6,479, p = 0,372; Resíduos: χ²dif = 21,514, p = 0,121). Se observó adecuada validez convergente (VEM = 0,45;0,64, CC = 0,82;0,88), discriminante (ρ² = 0,06;0,33) y consistencia interna (α = 0,83;0,88). La validez concurrente de la versión en portugués con el Inventario de Copenhagen fue adecuada (r = 0,21;074). La evaluación de la validez divergente del instrumento fue perjudicada por la aproximación del concepto teórico de las dimensiones Agotamiento e Incredulidad de la versión en portugués con la Escala de Beck. No se observó invariancia del instrumento entre las muestras brasileñas y portuguesas (λ:χ²dif = 84,768, p < 0,001; Cov: χ²dif = 129,206, p < 0,001; Resíduos: χ²dif = 518,760, p < 0,001). CONCLUSIONES: la versión en portugués del Inventario de Burnout de Maslach para estudiantes presentó adecuada confiabilidad y validez, pero su estructura factorial no fue invariante entre los países, señalando ausencia de estabilidad transcultural.

Publicado

2012-10-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Campos, J. A. D. B., & Maroco, J. (2012). Adaptación transcultural Portugal-Brasil del Inventario de Burnout de Maslach para estudiantes. Revista De Saúde Pública, 46(5), 816-824. https://doi.org/10.1590/S0034-89102012000500008