Desafios y perspectivas de la evaluacion academica

Autores/as

  • Francisco Inacio P M Bastos Fundacao Oswaldo Cruz; Instituto de Comunicacao e Informacao Cientifica e Tecnologica em Saude

DOI:

https://doi.org/10.1590/rsp.v47i4.76617

Resumen

La evaluación académica constituyó un componente esencial de la ciencia moderna, en la medida en que ésta evolucionó del mecenazgo individualizado para su papel contemporáneo de pilar de las sociedades contemporáneas y democráticas. Brasil ha experimentado en años recientes un crecimiento consistente de su producción científica, hoy plenamente compatible con su estatus de país de renta media-alta, en vías de convertirse en un país desarrollado e igualitario en los años por venir. Crecer es lidiar con desafíos y dilemas, y la evaluación académica no está exenta de ellos. En un país de dimensiones continentales, profundamente heterogéneo, que cuenta con sistemas nacionales de evaluación y plataformas electrónicas de diseminación de la información en diferentes campos del conocimiento, éstos desafíos se refieren a la necesidad de estar más atento al detalle sin perder de vista la amplitud y lidiar con la diversidad regional y social, sin abrir mano de la excelencia académica como marco fundamental.

Descargas

Publicado

2013-08-01

Número

Sección

Comentários

Cómo citar

Bastos, F. I. P. M. (2013). Desafios y perspectivas de la evaluacion academica. Revista De Saúde Pública, 47(4), 829-833. https://doi.org/10.1590/rsp.v47i4.76617