Prevalencia de tracoma entre escolares brasilenos

Autores/as

  • Maria de Fatima Costa Lopes Ministerio da Saude; Secretaria de Vigilancia Sanitaria; Coordenacao Geral de Doencas Transmissiveis; Departamento de Vigilancia Epidemiologica
  • Expedito Jose de Albuquerque Luna Universidade de Sao Paulo; Instituto de Medicina Tropical
  • Norma Helen Medina Secretaria de Estado da Saude; Coordenadoria de Controle de Doencas; Centro de Oftalmologia Sanitaria; Centro de Vigilancia Epidemiologica Prof Alexandre Vranjac
  • Maria Regina Alves Cardoso Universidade de Sao Paulo; Faculdade de Saude Publica; Departamento de Epidemiologia
  • Helen Selma de Abreu Freitas Ministerio da Saude; Secretaria de Vigilancia Sanitaria; Coordenacao Geral de Doencas Transmissiveis; Departamento de Vigilancia Epidemiologica
  • Ines Kazue Koizumi Secretaria de Estado da Saude; Coordenadoria de Controle de Doencas; Divisao de Metodos e Capacitacao em Epidemiologia; Centro de Vigilancia Epidemiologica Prof Alexandre Vranjac
  • Neusa Aparecida Ferreira Alves Bernardes Secretaria de Estado da Saude de Tocantins
  • Jose Alfredo Guimaraes Ministerio da Saude; Secretaria de Vigilancia Sanitaria; Coordenacao Geral de Doencas Transmissiveis; Departamento de Vigilancia Epidemiologica

DOI:

https://doi.org/10.1590/rsp.v47i3.76650

Resumen

OBJETIVO: Estimar la prevalencia y describir la distribución de tracoma entre escolares en municipios brasileños MÉTODOS: Estudio de corte transversal, usando muestreo por conglomerados, de la población escolar de los municipios brasileños con Índice de Desarrollo Humano-Municipal menor que el promedio nacional. La pesquisa de prevalencia de tracoma fue realizada por el Ministerio de la Salud entre 2002 y 2007. Se seleccionaron 119.531 alumnos de 2.270 escuelas localizadas en 1.156 municipios. Los alumnos fueron sometidos a examen ocular externo, con lupa (2,5X), para detección de señales clínicas de tracoma según criterios de la OMS. Se estimó la prevalencia de tracoma según estado y a nivel nacional, y sus respectivos intervalos de 95% de confianza. Para la comparación de variables categóricas se usaron las pruebas de Chi-cuadrado y de Chi-cuadrado de tendencia linear. RESULTADOS: Se detectaron 6.030 casos de tracoma, resultando en prevalencia de 5,0% (IC95% 4,5;5,4). No se encontró diferencia significativa entre los sexos. La prevalencia de tracoma fue de 8,2% entre menores de cinco años de edad, disminuyendo en los grupos etarios más altos (p0,01). Hubo diferencia significativa entre las prevalencias de tracoma en la zona urbana y rural, 4,3% vs. 6,2%, respectivamente (p0,01). Se detectaron casos en 901 municipios (77,7% de la muestra), en todas las regiones del País. En 36,8% de los municipios seleccionados la prevalencia fue superior a 5%. CONCLUSIONES: El estudio muestra que el tracoma es un importante problema de salud pública en Brasil, contradiciendo la creencia de que la endemia estaría controlada en el País. La pesquisa realizada presenta una línea de base para evaluación de las intervenciones planeadas con miras a alcanzar la meta mundial de certificación de eliminación del tracoma como causa de ceguera en Brasil, hasta 2020.

Publicado

2013-06-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Lopes, M. de F. C., Luna, E. J. de A., Medina, N. H., Cardoso, M. R. A., Freitas, H. S. de A., Koizumi, I. K., Bernardes, N. A. F. A., & Guimaraes, J. A. (2013). Prevalencia de tracoma entre escolares brasilenos. Revista De Saúde Pública, 47(3), 451-459. https://doi.org/10.1590/rsp.v47i3.76650