Inequidades en salud bucal: escolares beneficiarios de la Beca Familia son mas vulnerables?

Autores/as

  • Luisa Jardim Correa de Oliveira Universidade Federal de Pelotas; Faculdade de Odontologia
  • Marcos Britto Correa Universidade Federal de Pelotas; Faculdade de Odontologia
  • Gustavo Giacomelli Nascimento Universidade Federal de Pelotas; Faculdade de Odontologia
  • Marilia Leao Goettems Universidade Federal de Pelotas; Faculdade de Odontologia
  • Sandra Beatriz Chaves Tarquinio Universidade Federal de Pelotas; Faculdade de Odontologia
  • Dione Dias Torriani Universidade Federal de Pelotas; Faculdade de Odontologia
  • Flavio Fernando Demarco Universidade Federal de Pelotas; Faculdade de Medicina

DOI:

https://doi.org/10.1590/rsp.v47i6.76674

Resumen

OBJETIVO : Analizar la asociación entre ser beneficiario del Programa Beca Familia y condiciones de salud bucal entre escolares. MÉTODOS : Estudio transversal con 1.107 escolares entre ocho y 12 años de edad, provenientes de 20 escuelas públicas y privadas de la ciudad de Pelotas, RS, Brasil, en 2010. El beneficiario del Programa Beca Familia fue verificado por medio de lista suministrada por las escuelas participantes del estudio. Informaciones demográficas, socioeconómicas, de uso de servicio odontológico y de higiene bucal fueron obtenidas por medio de cuestionarios respondidos por los escolares y por sus padres. El examen clínico evaluó la presencia de placa dental y experiencia de caries. Los datos fueron analizados por medio de las pruebas de Chi-cuadrado y Chi-cuadrado de tendencia linear y por regresión de Poisson (cociente de prevalencia; intervalo de confianza de 95%). RESULTADOS : Niños de familia no nuclear, que presentaban COPD ≥1 y que nunca habían hecho uso de servicio odontológico en la vida estuvieron asociados al recibimiento en el Programa Beca Familia. El modelo final mostró que la prevalencia de caries fue dos veces mayor (RP 2,00; IC95% 1,47;2,69) en alumnos beneficiarios del Programa que también presentaron mayor severidad de la enfermedad, al ser comparados con los alumnos de escuelas privadas (RR 1,53; IC95% 1,18;2,00). La prevalencia de escolares que nunca habían ido al dentista fue más de seis veces mayor en beneficiarios del Programa Beca Familia (RP 6,18; IC95% 3,07;12,45), en comparación con aquellos de escuelas privadas, posterior a los ajustes. CONCLUSIONES : Escolares beneficiarios del Programa Beca Familia poseen mayor carga de caries y son los que menos tienen hacen uso de los servicios odontológicos. Estos resultados sugieren la necesidad de incorporar salud bucal en las condiciones del Programa Beca Familia.

Publicado

2013-12-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Oliveira, L. J. C. de, Correa, M. B., Nascimento, G. G., Goettems, M. L., Tarquinio, S. B. C., Torriani, D. D., & Demarco, F. F. (2013). Inequidades en salud bucal: escolares beneficiarios de la Beca Familia son mas vulnerables?. Revista De Saúde Pública, 47(6), 1039-1047. https://doi.org/10.1590/rsp.v47i6.76674