Sorteo intra-domiciliar en pesquisa de salud

Autores/as

  • Maria Cecilia Goi Porto Alves Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo; Instituto de Saúde
  • Maria Mercedes Loureiro Escuder Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo; Instituto de Saúde
  • Rafael Moreira Claro Universidade Federal de Minas Gerais; Departamento de Nutrição
  • Nilza Nunes da Silva Universidade de São Paulo; Faculdade de Saúde Pública; Departamento de Epidemiologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-8910.2014048004540

Resumen

OBJETIVO: Comparar la eficiencia y la precisión de delineamientos de muestreo con y sin sorteo intra-domiciliar en pesquisas de salud. MÉTODOS: Con base en los datos de una pesquisa realizada en la Baixada Santista, SP – Brasil, entre 2006 y 2007, se retiraron 1.000 muestras considerando cada uno de los delineamientos y, en cada muestra, se obtuvo estimativas para personas de 18 a 59 años de edad y de 18 años y más. En el primero, fueron sorteados 40 sectores censados, 12 domicilios por sector y una persona por domicilio. En el análisis, los datos fueron ponderados por el número de adultos residentes en los domicilios. En el segundo, se sortearon 40 sectores, seis domicilios por sector para el grupo de 18 a 59 años de edad y cinco o seis domicilios para el grupo de 18 años y más. No hubo sorteo dentro del domicilio. Medidas de precisión y de vicio de las estimativas de proporción para 11 indicadores fueron calculadas en los dos conjuntos finales de muestras seleccionadas para los dos tipos de delineamientos. Ambos fueron comparados por medio de medidas relativas: coeficiente de variación, cociente vicio/promedio, cociente vicio/desviación estándar y desviación media cuadrática relativa. El costo fue comparado considerando costo básico por persona, costo por domicilio y número de personas y domicilios. RESULTADOS: Los vicios se mostraron insignificantes en los dos delineamientos. La precisión fue mayor para el delineamiento sin sorteo y el costo fue menor. CONCLUSIONES: El delineamiento sin sorteo intra-domiciliar se mostró superior en términos de eficiencia y precisión, siendo la opción preferencial del investigador. El sorteo de la población debe ser adoptado cuando existan motivos relacionados con el objeto de estudio que puedan llevar a la introducción de vicios en las respuestas de los entrevistados en el caso de que varios de ellos respondan al cuestionario propuesto.

Publicado

2014-02-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Alves, M. C. G. P., Escuder, M. M. L., Claro, R. M., & Silva, N. N. da. (2014). Sorteo intra-domiciliar en pesquisa de salud . Revista De Saúde Pública, 48(1), 86-93. https://doi.org/10.1590/S0034-8910.2014048004540