Incorporación en actividades de control del dengue por el agente comunitario de salud

Autores/as

  • Luiza Helena de Oliveira Cazola Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Centro de Ciências Biológicas e da Saúde
  • Edson Mamoru Tamaki Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Centro de Ciências Biológicas e da Saúde
  • Elenir Rose Jardim Cury Pontes Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Centro de Ciências Biológicas e da Saúde
  • Sonia Maria Oliveira de Andrade Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Centro de Ciências Biológicas e da Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-8910.2014048004687

Resumen

OBJETIVO : Evaluar el desempeño del agente comunitario de salud posterior a la incorporación del control del dengue en sus atribuciones. MÉTODOS : Se comparó la evolución de indicadores seleccionados de la Estrategia Salud de la Familia y del Programa Nacional de Control del Dengue del municipio São Gabriel do Oeste con el de Rio Verde de Mato Grosso, municipio vecino con características poblacionales, socioeconómicas y estructura de servicios de salud semejantes de 2002 a 2008. Los datos fueron colectados de los bancos de datos municipales del Sistema de Información de la Fiebre Amarilla y Dengue y del Sistema de Información de la Atención Básica de la Secretaria Estatal de Salud de Mato Grosso do Sul. Las variables seleccionadas para las actividades de los agentes en la Estrategia Salud de la Familia fueron: visitas domiciliares mensuales, gestantes con el pre-natal iniciado en el primer trimestre, niños menores de un año con vacunas al día e hipertensos. Para el Programa Nacional de Control de Dengue fueron: inmuebles inspeccionados con Aedes aegypti e inmuebles existentes no inspeccionados. RESULTADOS : Los dos municipios mantuvieron evolución semejante en los indicadores de control del dengue en el período. São Gabriel do Oeste presentaba mejor situación con relación a la Estrategia Salud de la Familia en 2002 en tres de los cuatro indicadores estudiados. Sin embargo, esta situación se invirtió al final del período, cuando el municipio fue superado por Rio Verde de Mato Grosso en tres de los cuatro indicadores analizados, en el promedio mensual de visitas de agente comunitario de salud por familia catastrada, principal actividad de un agente de la Estrategia Salud de la Familia. CONCLUSIONES : La incorporación del Programa Nacional de Control del Dengue en la Estrategia Salud de la Familia es viable y se desarrolló sin prejuicio de las actividades de control del dengue, exceptuando las actividades de salud de la familia en São Gabriel do Oeste. La carga adicional de trabajo de los agentes comunitarios de salud puede ser la hipótesis más probable de la disminución del desempeño de dichos agentes en las actividades de la Estrategia Salud de la Familia.

Publicado

2014-02-01

Número

Sección

Prática de Saúde Pública

Cómo citar

Cazola, L. H. de O., Tamaki, E. M., Pontes, E. R. J. C., & Andrade, S. M. O. de. (2014). Incorporación en actividades de control del dengue por el agente comunitario de salud . Revista De Saúde Pública, 48(1), 113-122. https://doi.org/10.1590/S0034-8910.2014048004687