El Sexting a través del discurso de adolescentes españoles

Autores/as

  • Patricia Alonso-Ruido Universidad de Vigo; Facultad de Ciencias de la Educación
  • Yolanda Rodríguez-Castro Universidad de Vigo; Facultad de Ciencias de la Educación
  • María Lameiras-Fernández Universidad de Vigo; Facultad de Ciencias de la Educación
  • Rosana Martínez-Román Universidad de Vigo; Facultad de Ciencias de la Educación

DOI:

https://doi.org/10.1590/s0104-12902018171835

Palabras clave:

Adolescentes, Sexting, Comportamientos, Motivaciones, Consecuencias, Educación

Resumen

El objetivo de esta investigación fue indagar en las prácticas de sexting en un grupo de adolescentes españoles y contribuir así a su mejor comprensión a través de una investigación novedosa en España. Se pretende descubrir los conocimientos que los/las adolescentes tienen sobre el fenómeno del sexting y averiguar en sus comportamientos y motivaciones hacia el sexting, revelando si perciben consecuencias de este tipo de conducta. A través de la aproximación cualitativa se realizaron ocho focus group, conformados por 89 adolescentes, que tenían entre 14 y 18 años. Entre los resultados se destacan el desconocimiento del concepto de sexting, llegando incluso a confundirlo con el acoso y el chantaje. Aunque solo un quinto de los y las participantes reconoce practicar sexting, admiten que es una práctica muy frecuente entre la gente de sus edades, especialmente entre las chicas. Los motivos que aluden para justificar su participación en comportamientos de sexting son fundamentalmente de carácter sexual, mientras que señalan que la gente de sus edades sextea por diversión, aburrimiento o por estar de moda. Asimismo, reconocen que hay ciertos riesgos derivados de las conductas de sexting, que afectan más negativamente a las chicas. Además, la gran parte de los/las jóvenes son conocedores de situaciones entre sus iguales de coacciones y chantajes para enviar contenido erótico-sexual, así como de otras realidades como el ciberacoso y el ciberstalking.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-01

Número

Sección

Original research articles

Cómo citar

Alonso-Ruido, P., Rodríguez-Castro, Y., Lameiras-Fernández, M., & Martínez-Román, R. (2018). El Sexting a través del discurso de adolescentes españoles. Saúde E Sociedade, 27(2), 398-409. https://doi.org/10.1590/s0104-12902018171835