Una aproximación desde la etnografía focalizada al papel de la religiosidad durante la vivencia del cáncer de mama

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.1590/S0104-12902021200829

Mots-clés :

Neoplasia de la mama, Religiosidad, Acontecimientos que cambian la vida, Investigación Cualitativa

Résumé

En este trabajo se exploró el papel de la religiosidad durante la vivencia del cáncer de mama de un grupo de mujeres del sur de Colombia. Se realizó una etnografía focalizada donde participaron 17 mujeres que padecen cáncer de mama en cualquier estadio de la enfermedad y que habían concluido el primer año de tratamiento. La información se recolectó a través de un grupo de discusión y diez entrevistas semiestructuradas. El análisis temático se utilizó para el tratamiento de los datos. Para las mujeres, la religiosidad fue esencial para la aceptación del padecimiento, al asumirlo como una oportunidad de crecimiento personal y, además, la consideraron una fuente de afrontamiento durante el padecimiento. Se concluye que acercarse al papel de la religiosidad, desde las voces de las mujeres, devela el esencial papel que juega durante la trayectoria del cáncer de mama y la imperiosidad de la inclusión de la atención religiosa como un componente esencial para las mujeres durante el padecimiento del cáncer de mama. Asimismo, es un llamado a la importancia que la investigación sobre este padecimiento no se centre solo desde una perspectiva biomédica.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Téléchargements

Publiée

2021-09-29

Numéro

Rubrique

Original research articles

Comment citer

Laza-Vásquez, C., & Gea-Sánchez, M. (2021). Una aproximación desde la etnografía focalizada al papel de la religiosidad durante la vivencia del cáncer de mama. Saúde E Sociedade, 30(4). https://doi.org/10.1590/S0104-12902021200829