El suicidio en disputa: aproximación crítica a la asociación entre suicidio y sexualidades no heteronormativas

Autores

  • Edisson Orlando Orozco Villa

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-12902021200073

Palavras-chave:

suicidio, género, LGBTIQ, riesgo, suicidología, salud mental

Resumo

El presente artículo tiene como objetivo problematizar la manera en cómo los grupos sociales con sexualidades no heteronormativas han sido asociados con el suicidio y las consecuencias de esta asociación en los ámbitos académicos y sociales. La justificación de esta reflexión consiste en indicar que esta vinculación tiene implicaciones más allá de las posiciones teóricas de los investigadores, reconociendo que la asociación produce efectos sobre cómo es significada socialmente la sexualidad. Para ello, el artículo se divide en cuatro apartados. En los dos primeros apartados se analiza la manera en que la noción de riesgo epidemiológico se convierte en un rasgo identitario en las poblaciones con sexualidades no heteronormativas. En el tercer apartado se propone una reflexión sobre la investigación académica acerca de la asociación entre género y suicidio. Y en el último apartado, se expone una propuesta de interpretación del comportamiento suicida desde la perspectiva de género que problematice el sentido afectivo y político de la asociación.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2021-06-15

Edição

Seção

Artigos de pesquisa original

Como Citar

Orozco Villa, E. O. . (2021). El suicidio en disputa: aproximación crítica a la asociación entre suicidio y sexualidades no heteronormativas. Saúde E Sociedade, 30(1). https://doi.org/10.1590/S0104-12902021200073