Una sociología de la alegría por Philippe Steiner

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2024.218851

Palabras clave:

Vínculos sociales, Fiestas, efervescencia, Sociología de los sentidos

Resumen

Esta reseña presenta el libro Faire la Fête - Sociologie de la joie de Philippe Steiner. En él, el autor presenta su investigación sobre las tradicionales fiestas callejeras que tienen lugar en la ciudad de Bayona, en la región vasca del suroeste de Francia. El sociólogo francés muestra que celebrar es participar de la efervescencia popular, pero también fabricarla. Para que la fiesta se lleve a cabo, es necesario prepararla, recibir a la multitud invitada, gestionarla durante su estancia en el tiempo y espacio de la fiesta. De esta manera, el significado de la celebración puede ser experimentado por la alegría de la multitud. En esta obra que vincula economía y cultura, Steiner explora el mundo de los eventos festivos e invita a la sociología a reivindicar la alegría como objeto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bourdieu, Pierre. (2002), Le bal des célibataires: Crise de la société paysanne en Béarn. Paris, Éditions du Seuil.

Ortiz, Renato. (1980), A consciência fragmentada: Ensaios de cultura popular e religião. Rio de Janeiro, Paz e Terra.

Ortiz, Renato. (jan./abr. 2017), “A problemática da cultura no mundo contemporâneo”. Política & Sociedade, 16 (35): 17-66.

Steiner, Philippe. (2023), Faire la fête: Sociologie de la joie. Paris, PUF.

Publicado

2024-05-15

Número

Sección

Resenhas

Cómo citar

Barreto, M. (2024). Una sociología de la alegría por Philippe Steiner. Tempo Social, 36(1), 305-310. https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2024.218851