Mujer indígena Quillasinga: Siguiendo huellas, tejiendo territorio

Autores

  • María Elena Rosero Campiño Universidad de Manizales
  • Carlos Andrés Hurtado Díaz Universidad Católica de Pereira

Palavras-chave:

Feminismo decolonial, Feminismo comunitario e indígena, Organización comunitaria, Saberes propios

Resumo

En el presente artículo se visibiliza el papel de las mujeres indígenas Quillasingas en el rescate y trasmisión de saberes propios, como prácticas de pervivencia y reivindicación cultural de la comunidad indígena Quillasinga del Corregimiento de Obonuco, del Municipio de Pasto (Nariño-Colombia). Esta visibilización se lleva a cabo en correspondencia a la perspectiva epistemológica que se asume desde el debate feminista decolonial, que plantea las posibilidades epistémicas de los colectivos femeninos a partir de las experiencias de las mujeres como lugar de resonancia, interpelación y resistencia frente a los mecanismos de opresión que se han establecido culturalmente en los cuerpos, los territorios y las epistemes. A través de la autoetnografía, se plantea el reconocimiento de una vía disruptiva de enunciar una apuesta contrahegemónica, que apela al discurso y los conocimientos históricamente invisibilizados de la comunidad indígena Quillasinga, donde se destaca el papel de liderazgo que tiene la mujer y su capacidad de empoderamiento, en la búsqueda de mejores formas de organizarse como colectivo indígena para la protección de sus derechos, tradiciones y territorio.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • María Elena Rosero Campiño, Universidad de Manizales

    es Psicóloga y Magíster en Educación, e integrante del Centro de Estudios en Conocimiento en Diversidad y Cultura en América Latina, de la Universidad de Manizales, Colombia.

  • Carlos Andrés Hurtado Díaz, Universidad Católica de Pereira

    es Psicólogo con un Posdoctorado en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad. Es docente e investigador de la Universidad Católica de Pereira, Colombia.

Publicado

22-12-2023

Como Citar

Campiño, M. E. R., & Díaz, C. A. H. (2023). Mujer indígena Quillasinga: Siguiendo huellas, tejiendo territorio. Revista V!RUS, 1(27), 58-69. https://revistas.usp.br/virus/article/view/228425