Reensamblar el patrimonio jesuítico-guaraní. El debate en Argentina a principios del siglo XX

Auteurs

  • Alejo Ricardo Petrosini Universidad de Buenos Aires

DOI :

https://doi.org/10.1590/1982-02672018v26e13

Mots-clés :

Agencia, Materialidad, Ontología, Patrimonio, Monumento

Résumé

El artículo propone caracterizar al patrimonio según programas de estudio procedentes de la antropología y la arqueología, en conexión con nuevos enfoques de la historia del arte. Nociones como la agencia, la materialidad y la ontología son importantes para ensayar algunas respuestas ante ciertos dilemas del patrimonio en la Modernidad occidental: el rescate y conservación de restos materiales, como contrapunto de su destrucción y desgaste. En este sentido, es necesario plantear si las consecuencias de estas acciones se deben a la influencia exclusiva de humanos, o además, a la intervención de agentes no humanos, así como las cualidades materiales y los ambientes. La presentación deconstruye el mecanismo del patrimonio mueble, en el cual es factible el traslado de fragmentos en diversos ámbitos. Finalmente, se presenta un caso específico de Argentina: el debate en torno a la tentativa en 1900 de transportar el pórtico procedente de las Ruinas de San Ignacio Miní (en la actual Provincia de Misiones) a un paseo público de Buenos Aires.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Biographie de l'auteur

  • Alejo Ricardo Petrosini, Universidad de Buenos Aires

    Doctorando en Teoría e Historia de las Artes (Secretaría de Posgrado da Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires – FFyL/UBA).

Téléchargements

Publiée

2018-10-11

Numéro

Rubrique

Études de la culture matérielle

Comment citer

PETROSINI, Alejo Ricardo. Reensamblar el patrimonio jesuítico-guaraní. El debate en Argentina a principios del siglo XX. Anais do Museu Paulista: História e Cultura Material, São Paulo, v. 26, p. e13, 2018. DOI: 10.1590/1982-02672018v26e13. Disponível em: https://revistas.usp.br/anaismp/article/view/151038.. Acesso em: 26 juin. 2024.