El olvido, las fantasías y la sexualidad infantil: efectos del autoanálisis de Freud

Autores/as

  • André Oliveira Costa Universidade de São Paulo; Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas; Diversitas - Núcleo de Estudos das Diversidades, Intolerâncias e Conflitos

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v21i1p200-217

Resumen

Durante su período de autoanálisis, que normalmente los estudiosos de su obra ubican entre los años 1897 y 1900, Freud descubrió las características fundamentales de nuestro inconsciente a través de la investigación de sus propios sueños y recuerdos de la infancia. En este artículo, proponemos a desarrollar, a través de los textos de la época, el proceso y el contexto de descubrimiento que le llevó a proponer, entre otros, el olvido, las fantasías y la sexualidad infantil como elementos estructurales para el funcionamiento del aparato psíquico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2016-04-01

Número

Sección

Fundamentos

Cómo citar

Costa, A. O. (2016). El olvido, las fantasías y la sexualidad infantil: efectos del autoanálisis de Freud . Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 21(1), 200-217. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v21i1p200-217