La intervención temprana y la clínica de foniatría

Autores/as

  • Ana Lúcia F. Nobile Girardi Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v15i1p144-163

Palabras clave:

bebés prematuros, foniatría, subjetividad, parentalidad

Resumen

Este trabajo presenta una reflexión de mi carrera profesional, desde 1994, en el Hospital Regional de Assis/SP, sobre la clínica con bebés que nacen prematuramente. Inicialmente, las acciones de foniatría con bebés fueron inspiradas por la legitimidad del discurso de riesgo, que soporta el area. Sin embargo, el comprometimiento con la clínica ocasionómi alejamiento de este discurso y, en consecuencia, ha surgido la apuesta en la fuerza determinante del lenguaje en la estructuración subjetiva, es decir, en la fuerza del"discurso" como fuente de posibilidadde un venir-a-ser-sujeto de cría humana, actuando como posición de anticipación introducida por el lazo con la parentalidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-06-01

Cómo citar

Girardi, A. L. F. N. (2010). La intervención temprana y la clínica de foniatría. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 15(1), 144-163. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v15i1p144-163