Consecuencias subjetivas de la relación madre-hijo en la obesidad infantil

Autores/as

  • Fabiana Azeredo de Oliveira Universidade de Fortaleza; Laboratório de Estudos e Intervenções Psicanalíticas na Clínica e no Social
  • Karla Patricia Holanda Martins Universidade Federal do Ceará

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v17i1p122-135

Palabras clave:

obesidad infantil, psicoanálisis, relaciones-madre-nino

Resumen

El presente estudio empezó delinterés en comprender las consecuencias de la relación madre-hijo en la obesidad infantil. La Organización Mundial de la Saludmuestra que la enfermedadse está convirtiendo en un reto para los programas de salud. Llevando en consideración que la relación del nino con los alien tos es tomada en primerplano, en lo general la madre, se propone investigar, desde una perspectiva psicoanalítica, las consecuencias de esta relación. Además de la literatura, fue entrevistado un grupo compuesto por cuatro madres de ninos obesos de 7 a 11 anos. Se concluye que la obesidad infantilpuede considerarse como un sintoma del nino en respuesta a la posición subjetiva de la madre.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-06-01

Cómo citar

Oliveira, F. A. de, & Martins, K. P. H. (2012). Consecuencias subjetivas de la relación madre-hijo en la obesidad infantil. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 17(1), 122-135. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v17i1p122-135