Una aproximación a las relaciones entre espacio urbano y riesgo de desastres. Dos casos de estudio para el centro y la periferia inundable del Aglomerado Gran Buenos Aires

Authors

  • Diego Ríos Programa de Investigaciones sobre Recursos Naturales y Ambiente (PIRNA)
  • Silvia González Programa de Investigaciones sobre Recursos Naturales y Ambiente (PIRNA)

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2179-0892.geousp.2011.74199

Keywords:

Urban Space, Disaster Risk, Flood-Prone Areas, Buenos Aires, Tigre

Abstract

Studies addressing disaster risk issues normally give little importance to the urban aspects influencing the creation of these problems. This article proposes an approach to the relationship between urban space and disaster risks considering its production and taking into account two case studies –the centre and the floodable periphery of the Great Buenos Aires Agglomerations. It analyzes the material and symbolic processes involved in the urban incorporation of floodable areas (Maldonado Stream low basin and Tigre’s marshes), highlighting the dynamics of the economic private .

Downloads

Download data is not yet available.

References

CARLOS, A. A (re)produçao do espaço urbano. São Paulo: Edusp, 2008.

CLICHEVSKY, N. Política social urbana. Normativa y configuración de la ciudad. Buenos Aires: Espacio Editorial, 1996.

CLICHEVSKY, N. Pobreza y políticas urbano-ambientales en Argentina. Santiago de Chile: CEPALECLAC, División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos, 2002.

DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO. Buenos Aires, Paisaje Cultural de la Humanidad UNESCO. Buenos Aires: Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2004.

GARCÍA ACOSTA, V. “El riesgo como construcción social y la construcción social del riesgo”, en Desacatos, Revista de Antropología Social. Nº 19, 2005, p. 11-24. México, CIESAS. Disponible en sitio web:<http://www.ciesas.edu.mx/Desacatos/Ini.html>

GONZÁLEZ, S. Gestión urbana pública y desastres. Inundaciones en la baja cuenca del arroyo Maldonado (Capital Federal, 1880-1945). Tesis de Licenciatura en Geografía, Buenos Aires: FFyL/UBA, mimeo, 1997.

GONZÁLEZ, S. “O planejamento urbano e a construção do risco por inundações na cidade de Buenos Aires”, en: CARLOS A.; DE OLIVEIRA, A. (org.) Geografias das Metrópoles. São Paulo: Editora Contexto, 2006, p. 467-484.

GONZÁLEZ, S. Ciudad visible vs. ciudad invisible. Gestión urbana y manejo de inundaciones (Ciudad de Buenos Aires) en la baja cuenca del arroyo Maldonado. Tesis de doctorado, Buenos Aires: FFyL/UBA, mimeo, 2009.

HARDOY, J. “Localización y causas de abandono de las ciudades hispanoamericanas durante las primeras décadas del siglo XVI”, en: HARDOY J.; MORSE, R. (comp.) Nuevas perspectivas en los estudios sobre historia urbana latinoamericana, Buenos Aires: GEL, 1989, p. 9-39.

HERZER, H; CLICHEVSKY, N. “Perspectiva histórica: las inundaciones en Buenos Aires”. En: KREIMER, A. et al. (eds.), Inundaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Washington D.C.: World Bank, Disaster Management Facility, 2001, p. 33-45. Disponible en sitio web: <http://siteresources.worldbank.org/INTDISMGMT/Resources/buenosaires.pdf>

LINDÓN, A. “La problemática de las inundaciones en áreas urbanas como proceso de ocupación, un enfoque espacio-temporal. El caso de la Ciudad de Buenos Aires”, Actas del II Encuentro de Geógrafos de América Latina. Tomo I, problemática urbana. Montevideo, 1989, p. 33-43.

MANSILLA, E. Riesgo y ciudad. México: Universidad Autónoma de México, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura, 2000. Disponible en sitio web: <http://www.desenredando.org>

MORAES, A.; DA COSTA, W. Geografía Crítica. A valorização do espaço. São Paulo: Editora HUCITEC, 1987.

RÍOS, D.; PÍREZ, P. “Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental?”. EURE, 34, 101, 2008, p. 99-119.

RÍOS, D. Producción de espacio de riesgo de desastres a partir de la urbanización de áreas inundables. Los bañados de Tigre, su historia y sus transformaciones recientes. Tesis de doctorado. Buenos Aires: FFyL/UBA, mimeo, 2010.

SILVA, H. “El comercio ilícito en el Río de la Plata”, Todo es historia¸ 260, 1989, p. 70-81.

STEINBERG, T. “The secret history of natural disaster”, Environmental Hazards¸ 3, 2001, p. 31-35.

SZAJNBERG, D.; CORDARA, C. “La transformación de Palermo Nuevo, Pacífico y el eje de Juan B. Justo-Intendente Bullrich”, Café de las Ciudades. Conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad. Revista electrónica. Año 4, Nº 35, 2005. Disponible en sitio web: <http://www.cafedelasciudades.com>

UDAONDO, E. Reseña histórica del Partido de Las Conchas, Tigre: Municipalidad de Tigre, 2001.

Downloads

Published

2011-12-30

Issue

Section

Intercâmbio

How to Cite

RÍOS, Diego; GONZÁLEZ, Silvia. Una aproximación a las relaciones entre espacio urbano y riesgo de desastres. Dos casos de estudio para el centro y la periferia inundable del Aglomerado Gran Buenos Aires. GEOUSP Espaço e Tempo (Online), São Paulo, Brasil, v. 15, n. 1, p. 184–198, 2011. DOI: 10.11606/issn.2179-0892.geousp.2011.74199. Disponível em: https://revistas.usp.br/geousp/article/view/74199.. Acesso em: 29 jun. 2024.