Notas metodológicas en las postulaciones teóricas de Henri Lefebvre

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2179-0892.geousp.2021.166111

Palabras clave:

Henri Lefebvre, Método, Teoría, Tríadas, Heterodoxo

Resumen

El artículo tiene como objetivo proponer que la amplitud teórica de Henri Lefebvre conlleva distintos diseños metodológicos, además del método dialéctico. Para cumplir con lo anterior, se apela a que el pensamiento de Lefebvre se concibe de manera tríadica y su postura epistemológica corresponde a un enfoque heterodoxo que da luz sobre la cuestión del método. A partir de esto, se pone de relieve algunos postulados que respaldan la presente investigación como: el método regresivo-progresivo; los juegos de tríadas se pueden relacionar promoviendo un diseño metodológico de totalidades abiertas; y, la teoría unitaria de la producción del espacio que fragmentada por dimensiones espaciales responden a configurar un método de análisis teórico-conceptual, aunque dejando diversas posibilidades al usuario del punto de aplicación que serviría como sustento teórico-metodológico en las proposiciones en David Harvey, Edward Soja y Neil Brenner.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Enrique de Jesús Castro Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México

    Licenciado y Maestro en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta última graduado con Mención Honorífica. Actualmente es doctorando en Geografía en el Posgrado de Geografía de la UNAM.

Referencias

Brenner, N. La “glocalización” como estrategia espacial estatal: el empresarialismo urbano y la nueva política de desarrollo desigual en Europa occidental. En: Sevilla, Á. (ed.). Teoría urbana crítica y políticas de escala. España: Icaria, 2017.

Elden, S. y Morton, A. Thinking past Henri Lefebvre: introducing “The theory of Ground Rent and Rural Sociology”. Antipode Vol. 48, No. 1, p. 57-66, 2016. Url: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/anti.12171.

Harvey, D. Diecisiete contradicciones y fin del capitalismo. México: Universidad de la tierra de Chiapas, 2015.

Harvey, D. Espacios de capital. España: Akal, 2014.

Harvey, D. Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución urbana. España: Akal, 2013.

Harvey, D. Urbanismo y desigualdad social. Madrid: siglo veintiuno editores, 2007.

Harvey, D. La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu, 2004.

Harvey, D. Justice, Nature and the geography of difference. USA: Blackwell Publisher Inc, 1996.

Harvey, D. Límites del capitalismo y teoría marxista. México: Fondo de Cultura Económica, 1990.

Hess, R. La méthode d´Henri Lefebvre. Revues Futur, 2004. Url: http://1libertaire.free.fr/AnalyseInstitutionnelle01.html.

Hess, R. y Weigand, G. Henri Lefebvre et son oeuvre. p. 1-14, 2006. Url: http://www.barbier-rd.nom.fr/H.%20Lefebvre.pdf.

Lefebvre, H. Problemas actuales del Marxismo. Argentina: NAGELKOP, 1965.

Lefebvre, H. Lenguaje y sociedad. Argentina: PROTEO, 1967.

Lefebvre, H. Introducción a la modernidad. Madrid: Tecnos, 1971.

Lefebvre, H. Contra los tecnócratas. Argentina: granica editor, 1972.

Lefebvre, H. Estructuralismo y política. Buenos Aires: La Pléyade, 1973a.

Lefebvre, H. La violencia y el fin de la historia. Argentina: siglo veinte, 1973b.

Lefebvre, H. El marxismo. Argentina: EUDEBA, 1973c.

Lefebvre, H. La revolución de hoy. México: extemporáneos, 1974a.

Lefebvre, H. El materialismo dialéctico. Argentina: la pléyade, 1974b.

Lefebvre, H. Manifiesto diferencialista. México: siglo veintiuno, 1975.

Lefebvre, H. De lo rural a lo urbano. Argentina: Lotus mare, 1976a.

Lefebvre, H. De l´Etat 2. Théorie marxiste de l´ Etat de Hegel á Mao. Paris: Union Génerate d´Éditions, 1976b.

Lefebvre, H. La revolución urbana. España: Alianza editorial, 1976c.

Lefebvre, H. Más allá del estructuralismo. Argentina: La Pléyade, 1976d.

Lefebvre, H. Espacio y política. El derecho a la ciudad II. Barcelona: península, 1976e.

Lefebvre, H. Tiempos equívocos. España: Kairós, 1976f.

Lefebvre, H. Síntesis del pensamiento de Marx. España: NOVA TERRA, 1976g.

Lefebvre, H. Hegel, Marx, Nietzsche (o el reino de las sombras). México: siglo veintiuno editores, 1976h.

Lefebvre, H. De l´Etat 3. Le mode de production étatique. Paris: Union Génerate d´Éditions, 1977.

Lefebvre, H. El derecho a la ciudad. Barcelona: península, 1978.

Lefebvre, H. Lógica formal lógica dialéctica. México: siglo veintiuno editores, 1980.

Lefebvre, H. La vida cotidiana en el mundo moderno. España: Alianza editorial, 1984.

Lefebvre, H. La presencia y la ausencia. Contribución a la teoría de las representaciones. México: Fondo de Cultura Económica, 2006.

Lefebvre, H. Ritmo-análisis. Espacio, tiempo y vida cotidiana. Nueva York: Continuum, 2007.

Lefebvre, H. La noción de totalidad en las ciencias sociales. Telos. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Vol. 13 (1), p. 105-124, 2011. Url: https://www.redalyc.org/pdf/993/99318408008.pdf.

Lefebvre, H. El Estado moderno. Geopolítica (s). Vol. 3, núm. 1, p. 137-149, 2012. Url: https://revistas.ucm.es/index.php/GEOP/article/view/40288.

Lefebvre, H. La producción del espacio. España: Capitán Swing, 2013.

Lefebvre, H. Hacia una arquitectura del placer. España: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2018.

Lefebvre, H. y Guterman, N. Que es la dialéctica. Buenos Aires: dédalo, 1964.

Lencioni, S. Totalidad y tríadas: comprendiendo el pensamiento de Lefebvre. En: de Mattos, C. y Link, F. (eds.). Lefebvre revisitado: capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad. Chile: RIL editores, 2015.

Martins, De Souza. As temporalidades da História na dialética de Lefebvre. En: Martins, De Souza. (Organizador). Henri Lefebvre. E o retorno á dialéctica. Sáo Paulo: Hucitec, 1996.

Martins, De Souza. A dialéctica do método regressivo-progressivo en dois temas brasileiros: cidade e campo. Reuniao Anual da Anpocs, veinte anos sim Henri Lefebvre, 2011.

Sevilla, Á. Nuevos horizontes: hacia una investigación de la urbanización planetaria. En: Sevilla, Á. (ed.). Teoría urbana crítica y políticas de escala. España: Icaria, 2017.

Schmid, C. Henri Lefebvre´s theory of the production of space. Toward a three-dimensional dialectic. En: Goodnewardena, k. et al. (Edited). Space, Difference, Everyday Life. Reading Henri Lefebvre. New York: Routledge, 2008.

Stanek, L. Henri Lefebvre and the concrete research of space: Urban theory, empirical studies, architecture practice. Tesis doctoral. Delft University of Technology (NL).

Stanek, L. y Schmid, C. Teoría, no método: Henri Lefebvre, investigación y diseño urbanos en la actualidad. Revista URBAN, NS02, p. 1-8, 2012. Url: http://polired.upm.es/index.php/urban/article/view/1491.

Soja, E. Tercer espacio: extendiendo el alcance de la imaginación geográfica. En: Benach, N. y Albet, A. (Orgs.). Edward W. Soja. La perspectiva postmoderna de un geógrafo radical. España: Icaria, 2010.

Soja, E. Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las regiones. Madrid: Traficantes de sueños, 2008.

Theodore, N., Peck, J. y Brenner, N. Urbanismo neoliberal: la ciudad y el imperio de los mercados. Temas sociales, Santiago de Chile: Ediciones sur, V. 66, p. 1-11, 2009. Url: http://www.sitiosur.cl/detalle-de-la-publicacion/?PID=3532.

Descargas

Publicado

2021-04-20

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

MARTÍNEZ, Enrique de Jesús Castro. Notas metodológicas en las postulaciones teóricas de Henri Lefebvre. GEOUSP Espaço e Tempo (Online), São Paulo, Brasil, v. 25, n. 1, p. e-166111, 2021. DOI: 10.11606/issn.2179-0892.geousp.2021.166111. Disponível em: https://revistas.usp.br/geousp/article/view/166111.. Acesso em: 2 jun. 2024.