Transformaciones en la Política Social Argentina, el caso de la Asignación Universal por Hijo
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2237-4485.lev.2011.132290Palabras clave:
Universal Child Allowance for Social Protection (UCA), universality, social programs, families’ allocations, welfareResumen
Desde 2009, con la Asignación Universal por Hijo para Protección Social4 (AUH), parece inaugurarse una nueva etapa para las políticas sociales en Argentina. Por un lado, se amplía el régimen de Asignaciones Familiares vigente desde 1957 y que estaba destinado desde sus orígenes a trabajadores formales, incluyendo a sectores de trabajadores informales y desempleados. Por el otro, a partir de la AUH se reemplazan los Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos nacionales más importantes del momento – el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados que se había implementado a partir de la crisis de 2001/2 en argentina, y el Programa Familias por la Inclusión Social, creado en el año 2006-. Sin embargo, más allá de los cambios cuali y cuantitativos, algunas de las características de las políticas predecesoras aún se plasmen en la Asignación Universal, como por ejemplo la continuidad de las condicionalidades educativas y de salud y el hecho de que se continua brindando prestaciones diferenciales a los trabajadores asalariados formales y a los excluidos del mercado de trabajo formal. Este trabajo abordará diversos aspectos de la AUH y su carácter difuso entre las prestaciones clásicas de la Seguridad Social y los Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos. Siguiendo el marco teórico relacionado a las perspectivas del bienestar, se buscará problematizar aspectos de la Asignación en cuanto a su diseño y a las concepciones que atraviesan el campo de las políticas socialesDescargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-11-16
Número
Sección
Notas de Investigación en Curso
Licencia
- Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la Revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta Revista.
- Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista (ej.: publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta Revista.
- Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo online (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado .
Cómo citar
Arcidiácono, P., Barrenechea, V. C., & Straschnoy, M. (2011). Transformaciones en la Política Social Argentina, el caso de la Asignación Universal por Hijo. Leviathan (São Paulo), 3, 281-315. https://doi.org/10.11606/issn.2237-4485.lev.2011.132290