Audiencias televisivas latinoamericanas: 15 años de investigación empírica

Autores/as

  • Lorena Frankenberg Instituto Tecnológico de Monterrey
  • José Carlos Lozano Instituto Tecnológico de Monterrey
  • Nilda Jacks Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1982-8160.v3i1p167-196

Palabras clave:

audiencias televisivas, estudios culturales, recepción televisiva, investigación empírica de audiencias

Resumen

¿Qué tan importante es el estudio sobre recepción televisiva en América Latina? ¿Cuáles son los enfoques teóricos utilizados para conferirle sentido a los patrones y procesos de exposición y consumo de televisión en las audiencias regionales? ¿Qué técnicas metodológicas se usan con mayor frecuencia y con qué tamaños de muestra? Qué segmentos de la audiencia se estudian más y cuáles son ignorados o minimizados? ¿Quiénes son los académicos más influyentes en la conformación de las bases teóricas que utilizan los estudios empíricos? El presente trabajo discute los hallazgos de una revisión de 96 investigaciones empíricas sobre recepción televisiva en América Latina de 1992 a 2007 en 55 de las más importantes revistas en la región. Los resultados confirman que estudios culturales era el enfoque teórico adoptado con mayor frecuencia, que los temas de televisión y vida cotidiana y mediaciones como la familia eran los más abordados y que se presentaban deficiencias en las bases metodológicas de muchos de los reportes. Morley, Orozco, Martín Barbero, Garcia Canclini, Hall y Lull eran los académicos con mayor cantidad de citas en las revisiones de la literatura. El trabajo concluye con un diagnóstico de las fortalezas y debilidades de la investigación empírica contemporánea en América Latina sobre la recepción televisiva y puntualiza la necesidad de alcanzar un mayor rigor metodológico y mayor énfasis en el análisis de las lecturas ideológicas y el impacto de las mismas en los miembros del público.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Lorena Frankenberg, Instituto Tecnológico de Monterrey
    Professora do Instituto Tecnológico de Monterrey, México
  • José Carlos Lozano, Instituto Tecnológico de Monterrey
    Professor do Instituto Tecnológico de Monterrey, México
  • Nilda Jacks, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
    Professora doutora da Universidade Federal do Rio Grande do Sul e do Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Informação. Bolsista de produtividade em pesquisa do CNPq nível 1 D.

Publicado

2011-12-15

Número

Sección

Em Pauta/Agenda

Cómo citar

Frankenberg, L., Lozano, J. C., & Jacks, N. (2011). Audiencias televisivas latinoamericanas: 15 años de investigación empírica. MATRIZes, 3(1), 167-196. https://doi.org/10.11606/issn.1982-8160.v3i1p167-196