El lobby en Brasil: una trayectoria histórica

Autores/as

  • Ney de Lima Figueiredo Consultoria de Comunicação e do Centro de Pesquisa Análise e Comunicação

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2011.139093

Palabras clave:

Brasil. Primer imperio. Segundo imperio. Lobby. Constitución de 1988.

Resumen

Este trabajo se basa en el estudio del período que se inicia en el año de la independencia de Brasil (1822), hasta la promulgación de la Constitución de 1988, lo que abarca más de 160 años de nuestra historia. Se centra en hechos fundamentados en las acciones de lobby detectadas a lo largo del tiempo, através de eventos que ocurrieron y se registraron en numerosos documentos de nuestra historia político-económica. El término lobby se considera la actividad de presión, abierta o encubierta, legítima o no, a favor o en contra, por parte del sector privado para influir en las decisiones de las autoridades públicas, no solo del poder legislativo, a favor de intereses privados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ney de Lima Figueiredo, Consultoria de Comunicação e do Centro de Pesquisa Análise e Comunicação
    Especialista em marketing político e participante de mais de noventa campanhas políticas. Graduado em Direito pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Diretor da NF Consultoria de Comunicação e do Centro de Pesquisa Análise e Comunicação (Cepac). Membro e cofundador do Centro de Estudos de Opinião Pública da Unicamp (Cesop).

Publicado

2011-06-26

Cómo citar

FIGUEIREDO, Ney de Lima. El lobby en Brasil: una trayectoria histórica. Organicom, São Paulo, Brasil, v. 8, n. 14, p. 181–189, 2011. DOI: 10.11606/issn.2238-2593.organicom.2011.139093. Disponível em: https://revistas.usp.br/organicom/article/view/139093.. Acesso em: 17 jun. 2024.