Conflictos y barreras culturales a la comunicación: una investigación en ambientes multiculturales

Autores/as

  • Felipe Chibás Ortiz Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2014.139230

Palabras clave:

Gestión de comunicación. Barreras culturales a la comunicación. Relaciones públicas internacionales. Conflictos culturales. Gestión de recursos humanos.

Resumen

En este artículo se describe la investigación empírica sobre las barreras culturales a la comunicación realizada en cuatro cadenas hoteleras de diferentes orígenes con sede en Brasil (americana, francesa, mexicana y brasileña). Su objetivo fundamental es comprobar cómo los valores culturales y organizacionales específicos de cada país, tienen una influencia decisiva en el perfil de las barreras culturales a la comunicación. En el trabajo se definen las barreras culturales a la comunicación. Este estudio se enmarca en los esfuerzos para desarrollar investigación comparada de Relaciones Públicas Internacionales. Se utilizó el método de estudio de caso. Los resultados apuntan la influencia de los valores nacionales y organizacionales influencia el perfil de las barreras culturales a la comunicación y la forma de resolver los conflictos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Felipe Chibás Ortiz, Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes
    Doutor em Ciências da Comunicação pela Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo (ECA-USP). Mestre em Integração Latino-americana pela Universidade de São Paulo (Prolam-USP). Especialista em Marketing Direto pela Universidade Alcalá de Henares, Espanha. Graduado em Psicologia pela Universidade de Havana (UH). Professor visitante de universidades do exterior. Professor na ECA-USP.

Publicado

2014-06-29

Cómo citar

ORTIZ, Felipe Chibás. Conflictos y barreras culturales a la comunicación: una investigación en ambientes multiculturales. Organicom, São Paulo, Brasil, v. 11, n. 20, p. 189–203, 2014. DOI: 10.11606/issn.2238-2593.organicom.2014.139230. Disponível em: https://revistas.usp.br/organicom/article/view/139230.. Acesso em: 25 jun. 2024.