Caminando, observando y conversando por 3 distritos

Autores

  • Rafael Vivanco

DOI:

https://doi.org/10.11606/kgm4cn14

Palavras-chave:

etnografia, conversas, observação

Resumo

Son las 6:30 de la tarde. Salimos por la puerta principal, caminamos por el lado derecho de la puerta y nos encontramos con un paradero informal de taxis. Todos ellos estacionados sin respetar el hecho que está prohibido detenerse en zona restringida porque se ocasiona un gran congestionamiento de carros. Además, está el hecho de que son en su mayoría taxis informales. En el mismo lado, a pocos metros se encuentra el paradero oficial del transporte público en donde hay mas de 70 personas, en su gran mayoría jóvenes universitarios muchos de ellos con audífonos, escuchando música, hablando y unos cuantos manipulando el celular. Pregunto a uno de los jóvenes en la fila: ¿te sientes seguro manipulando su celular en la vía pública?, respondiendo que no es seguro que hay siempre robos, pero que igual él se encuentra atento a lo que pasa a su alrededor. El ómnibus llega y si se observa un orden al momento de abordar el bus. Todos los pasajeros suben hasta que se cierran las puertas y la gente que no alcanzó a subir se queda a esperar el siguiente bus. En el mismo bus al momento de bajar la gente por la parte de atrás se nota un poco de desesperación por salir, no hay una organización y todos quieren bajar primero, generándose malestar y un poco de peleas.

Downloads

Publicado

2017-12-22

Edição

Seção

Etnográficas Especial

Como Citar

Vivanco, R. (2017). Caminando, observando y conversando por 3 distritos. Ponto Urbe, 21, 1-6. https://doi.org/10.11606/kgm4cn14