Compasar y tejer: la construcción de un intercambio através de los dos primeros SAL

Autores/as

  • Gisela Barcellos de Souza

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2317-2762.v18i30p26-43

Palabras clave:

Seminarios de Arquitectura latinoamericana (SAL), Encuentros Latinoamericanos de revistas de arquitectura, Intercambios, Encuentros culturales, Crítica de arquitectura, Cultura arquitectónica

Resumen

Este artículo aborda el establecimiento de encuentros culturales, cuya realización se produce en momentos precisos y depende de la participación directa de los agentes involucrados. Se enfoca, en particular, el proceso de construcción de un intercambio que se produjo de manera programática durante diez años y que ha afectado profundamente a la cultura arquitectónica de América Latina en los años 1980-1990: los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL). Los intentos de explicar la aparición de SAL enfatizan a menudo la existencia de múltiples orígenes. Si, por una parte, el reconocimiento de estos orígenes diversos pone de relieve la contribución de cada uno de los países involucrados, por otra, se incide también en el riesgo de hacer parecer que el surgimiento de los seminarios fue obra de una coyuntura fortuita, fruto de la suma de una serie de experiencias aisladas y de coincidencias. El objetivo de este trabajo es demostrar que a estas diversas contribuciones y orígenes, se suma también la acción directa de un grupo de críticos dedicados a la construcción de estos seminarios. Es decir, se busca, a lo largo de este texto, demostrar la existencia de un trabajo operativo - hecho por algunos de los personajes frente a los dos primeros seminarios - que tuvo por objetivo dotar de sentido y de coherencia las experiencias mencionadas, inicialmente desconectadas. A tal efecto, este artículo pone de relieve - además de las múltiples fuentes - la actividad de algunos personajes específicos, así como las estrategias y los diversos dispositivos que, combinados, han promovido la conversión de la multiplicidad de intereses en una agenda común para el debate. El análisis engloba desde los primeros intentos de intercambios hasta la realización del II SAL, cuando el trabajo operativo de construcción de una agenda común parece completado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ARANGO, S. Diez años de los “SAL” en América Latina. PROA, Bogotá: PROA, n. 425, p. 20-22, jun. 1995.

BROWNE, E. Otra arquitetura en América Latina. Barcelona: Gustavo Gilli, 1988.

BURKE, P. Hibridismo cultural. São Leopoldo: Unisinos, 2003.

CANCLILI, Nestor Garcia. Culturas híbridas. São Paulo: Edusp, 2008.

COHEN, J-L. Scènes de la vie future: l’architecture européenne et la tentation de l’Amérique 1893- 1960. Paris: Flammarion; Centre Canadien de l’Architecture, 1995.

COLOMINA, B. Privacy and publicity. Modern architecture as mass media. Cambridge: MIT Press, 1996.

CRÓNICA de II SAL. Latinoamérica: balance y prospectiva. Summa, Buenos Aires, n. 235, p. 22-24, abr.1987.

ELIASH, H. Arquitectura Contemporánea Latinoamericana. ARS, Santiago: CEDLA, n. 3, p. 109-112, ago. 1979.

ELIASH, H. Declaración de Buenos Aires. ARS, Santiago: CEDLA, n. 6, p. 95-96, 1985.

FERNÁNDEZ COX, C. Tres notas para una reflexión sobre las bienales. CA, Santiago: Colegio de Arquitectos, n. 52, p. 61-62, jun. 1988.

FERNÁNDEZ COX, C. Recado a los arquitectos de Hispanoamérica. PROA, Bogotá, n. 337, p. 53, dez. 1984.

GLUSBERG, J. Bienal Internacional de Aquitetura de Buenos Aires BA/85. Summa, Buenos Aires, n. 217, p. 29, 1985.

GUTIERREZ, R. Intervención del Arq. Ramón Gutierrez en la inauguración del III Encuentro de Arquitectura Latinoamericana. In: ENCUENTRO DE ARQUITECTURA LATINO-AMERICANA, 3, Manizales, 1987, Anais… Buenos Aires: CAPBA D III, 1988, p. 2.

GUTIERREZ, R. et al. (Org.). Arquitectura latinoamericana. Pensamiento y propuesta. México: UAM; Unidad de Xochimilco, 1991.

JARAMILLO JIMENEZ, J. O. Intervención en la inauguración del III Encuentro de Arquitectura Latinoamericana. In: ENCUENTRO DE ARQUITECTURA LATINO-AMERICANA, 3, Manizales, 1987, Anais... Buenos Aires: CAPBA D III, 1988. p. 1.

MENDEZ MOSQUERA, L. Editorial. Summa, Buenos Aires, n. 218, p. 17, out. 1985.

MENDEZ MOSQUERA, L. Editorial. Summa, Buenos Aires, n. 198, p. 19, abr. 1984a.

MENDEZ MOSQUERA, L. Editorial. Summa, Buenos Aires, n. 204, p. 22, set. 1984b.

MENDEZ MOSQUERA, L. Editorial. Summa, Buenos Aires, n. 186, p. 15, abr. 1983.

MENDEZ MOSQUERA, L. Editorial. Summa, Buenos Aires, n. 180, p. 15, out. 1982a.

MENDEZ MOSQUERA, L. Editorial. Summa, Buenos Aires, n. 182, p. 13, dez. 1982b.

MOSCATO, J. Architetti in America latina. In: GUTIÉRREZ, R. (Org). Architettura e società. L’América Latina nel XX secolo. Milão: Jaca Book, 1996. p. 65-76.

MURTINHO, Bienal de Arquitectura de Buenos Aires 85. ARS, Santiago: CEDLA, n. 6, p. 71-72, set. 1985.

PEREZ OYARZUN, F. Sección Encuentro: El Futuro del pasado. CA, Santiago: Colegio de Arquitectos, n. 35, p. 110-111, 1983.

PRIMER Seminario de Arquitectura Latinoamericana. Summa, Buenos Aires, n. 214, p. 24-26, jul. 1985.

PROA Notícias. PROA, Bogotá, n. 351, p. 26, jun. 1986.

RAMÍREZ NIETO, J. El pensamiento a través de los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana. In: SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA, 9., Oaxtepec, 2005. Anais... Oaxtepec: VAM; UAM, 2005. Paginação irregular.

SAL II: Seminarios de Arquitectura Latinoamericana. Mesa Redonda. Summa, Buenos Aires, n. 236, p. 28-33, abr. 1987.

SALMONA, Rogelio. Clausura al III Encuentro de Arquitectura Latinoamericana. In: ENCUENTRO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA, 3., Manizales, 1987. Anais... Buenos Aires: CAPBA D III, 1988. p. 111.

SEGAWA, H. La condición latinoamericana. Arquitectura Latinoamericana Contemporánea. Barcelona: GG, 2005.

WAISMAN, M. Primer Seminario de Arquitectura Latinoamericana. Un auspicioso comienzo. Summa, Buenos Aires, n. 217, p. 26-28, set. 1985.

WAISMAN, M. El Interior de la Historia. Bogotá: Escala, 1990.

WISSENBACH. Editorial. Projeto, São Paulo: Projeto Ed., n. 53, p. 3, jul. 1983.

ZEIN, R. V. Revistas & Revistas. Projeto. São Paulo: Projeto Ed., n. 190, p. 90, out. 1995.

ZEIN, R. V.; BASTOS, M. A. Outras arquiteturas brasileiras e os debates latino-americanos do regionalismo. Brasil: Arquiteturas após 1950. São Paulo: Perspectiva, 2010.

TAFURI, M. Teorias e história da arquitetura. Lisboa: Presença, 1979.

Publicado

2011-12-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Souza, G. B. de. (2011). Compasar y tejer: la construcción de un intercambio através de los dos primeros SAL. Pós. Revista Do Programa De Pós-Graduação Em Arquitetura E Urbanismo Da FAUUSP, 18(30), 26-43. https://doi.org/10.11606/issn.2317-2762.v18i30p26-43