Experimentación política de la amistad en las comunidades de Internet a partir de la teoría de los afectos de Spinoza

Autores/as

  • Lívia Godinho Nery Gomes Azevedo Universidade Federal de Sergipe
  • Marcelo de Almeida Ferreri Universidade Federal de Sergipe
  • Luana Costa Chaga Universidade Federal de Sergipe
  • Weslley de Sá Faria Universidade Federal de Sergipe
  • Gicelma Barreto Nascimento Universidade Federal de Sergipe
  • Lívia Mendes de Almeida Universidade Federal de Sergipe

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420130024

Resumen

;La comprensión de la amistad en su calidad política designa un vínculo privilegiado de la apertura a la alteridad que permite al cuerpo experimentaciones de afectar otros cuerpos y por ellos afectarse, cuyos efectos pueden suscitar transformaciones en la forma de actuar. La concepción del cuerpo en Spinoza, sostenida por la unidad alma-cuerpo y la capacidad de afecto constituye un elemento precioso para la comprensión de la presencia e intensidades afectivas en juego en las relaciones de amistad en Internet, las cuales excluyen contacto físico. Este proyecto buscó investigar y analizar la forma en que las comunidades en Internet están siendo utilizadas para favorecer la experimentación política de la amistad. Las narrativas revelaron que las comunidades de internet constituyen un ambiente propicio para el intercambio de ideas y experiencias que aumentan la capacidad de reflexión de los sujetos. Relaciones mediadas por la Internet también favorecen nuevas formas de organización política y del ejercício de la ciudadanía.

;

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2015-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Experimentación política de la amistad en las comunidades de Internet a partir de la teoría de los afectos de Spinoza. (2015). Psicologia USP, 26(2), 208-220. https://doi.org/10.1590/0103-656420130024