Reflexiones sobre la formación del sujeto: consideraciones acerca de la idea de la compasión

Autores/as

  • Alex Sandro Corrêa Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420160028

Palabras clave:

compasión, formación del sujeto, tragedia griega, teoría crítica

Resumen

Este ensayo tiene como objetivo presentar y discutir algunos aspectos del concepto de compasión en la filosofía de la Teoría Crítica de la Sociedad y en la tragedia griega, en un intento de comprender los significados y formas que se le atribuyen. El objetivo es llegar a los aspectos relacionados con la formación social dominante, preguntando acerca de cómo se establecen las relaciones humanas, el proceso de la sociabilidad y la idea de la experiencia. El texto se divide de la siguiente manera: una breve introducción del tema basándose en algunos escritos de Horkheimer y Adorno; una discusión de las ambigüedades y contradicciones atribuidas al concepto de compasión y una presentación de algunos episodios en las tragedias griegas en las que se evidencia el sentimiento de la compasión. Finalmente, se discuten los aspectos relacionados con la formación social dominante en el contexto de la sociedad de masas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2017-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Reflexiones sobre la formación del sujeto: consideraciones acerca de la idea de la compasión. (2017). Psicologia USP, 28(2), 239-246. https://doi.org/10.1590/0103-656420160028