Una analista del discurso en el espectro de los tratamientos del autismo

Autores/as

  • Marlene Guirado Universidade de São Paulo; Instituto de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420170056

Palabras clave:

Análisis institucional del discurso, Autismo, Jugar, Tratamiento

Resumen

Este artículo plantea el análisis del discurso como una posibilidad de la atención clínica a los niños diagnosticados con autismo, lo que podría parecer paradójico, teniendo en cuenta las dificultades conocidas del habla en esos casos. El campo conceptual que apoya esta discusión es el del análisis institucional del discurso, que parte del supuesto de que la clínica es una institución en que se ejercen lugares de enunciación y se mueven las expectativas entre los aliados de la escena discursiva, ocasión de análisis. Los sentidos también se constituirían, por supuesto, en el contexto especifico de este dispositivo. Dispositivo, que es, por una afiliación al pensamiento de M. Foucault, tomado como acto discursivo. De ahí deriva la tesis que permitiría llegar a pacientes con autismo: aunque no hablen, realizan el discurso de la sesión; del mismo modo que el terapeuta. El jugar, por implicación, se considerará como acto discursivo: el procedimiento para delimitar lugares en el ejercicio de la enunciación. Incluso más: se discute su acción terapéutica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2018-01-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Una analista del discurso en el espectro de los tratamientos del autismo. (2018). Psicologia USP, 29(1), 135-145. https://doi.org/10.1590/0103-656420170056